Jueves 29.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
16 de septiembre de 2024 | Interior

Encrucijada

El Gobierno de Neuquén tensiona el diálogo con la comunidad mapuche

Este segundo encuentro político institucional de 2024 tenía como objetivo avanzar en diversos temas clave, incluyendo el relevamiento territorial y la tramitación de personería jurídica.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

En una reciente jornada de trabajo celebrada en Zapala, el gobierno neuquino, representado por el ministro de Gobierno Jorge Tobares, se reunió con los seis Consejos Zonales que representan a las comunidades mapuches en toda la provincia de Neuquén. Este segundo encuentro político institucional de 2024 tenía como objetivo avanzar en diversos temas clave, incluyendo el relevamiento territorial y la tramitación de personería jurídica.

Los loncos Fernando Maripil (Pikunce), Daniel Salazar (Pewence), Luis Romero (Ragince Kimvn), Fidel Colipan (Wijice) y Lucas Kintupuray (Lafkence) participaron de la reunión, junto con Gilberto Huilipan y Lef Nahuel del Consejo Zonal Xawvn Ko. Sin embargo, a pesar de este esfuerzo por establecer un canal de diálogo, la Zonal Xawvn Ko de la Confederación Mapuche decidió intensificar su protesta al cortar los accesos de la ruta en los basureros de Vaca Muerta, en reclamo por el incumplimiento de promesas anteriores. Los representantes de la comunidad han declarado que las medidas de fuerza se mantendrán por tiempo indeterminado, en espera de una respuesta concreta del Ejecutivo provincial.

Durante el encuentro, se abordaron temas cruciales como la Ley 26.160 de Relevamiento Territorial y los avances relacionados con la adenda firmada recientemente entre el Instituto de Asuntos Indígenas (INAI) y el gobierno provincial. Esta adenda busca asegurar la continuidad de las tareas de relevamiento, así como el análisis técnico, jurídico y catastral de las comunidades. También se discutió el proceso de tramitación de la personería jurídica, el boletín de Marcas y Señales, y el proceso de Consulta Previa Libre e Informada. Los Consejos Zonales subrayaron la importancia de avanzar en la creación de un Registro Especial de Comunidades Indígenas.

El ministro Tobares destacó la importancia de estos encuentros, señalando: “Celebramos y agradecemos estos espacios de trabajo con las zonales. Nos permiten avanzar de manera participativa y construir una agenda compartida basada en el diálogo entre el gobierno provincial y el pueblo mapuche.”

Además, Tobares anunció que la próxima semana se llevará a cabo una nueva reunión para discutir el convenio 2025, que se enfocará en la continuidad del relevamiento territorial en 14 comunidades que quedaron fuera del convenio anterior.

Luis Romero, lonco de Ragince Kimvn, calificó el encuentro como positivo, destacando el compromiso del gobierno provincial para trabajar de manera colectiva. “Pudimos establecer una agenda para lo que resta del año y para el próximo. Esto es positivo para garantizar la participación y construir propuestas de trabajo que aseguren el reconocimiento de derechos,” afirmó Romero.

A pesar del avance en las negociaciones, la protesta en Vaca Muerta subraya la persistente tensión entre el gobierno y las comunidades mapuches, reflejando la complejidad de la relación y las demandas aún no satisfechas.  (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!