
CABA
En algunos municipios, los sueldos no superan el Salario Mínimo Vital y Móvil establecido por el Gobierno nacional, que a agosto de 2024 es de 262.000 pesos.
En Los Frentones, la tensión entre los trabajadores municipales y el gobierno local alcanzó un nuevo nivel el lunes, cuando una protesta pacífica por salarios adecuados fue desalojada por la policía. La movilización de los empleados municipales, quienes denunciaron que sus salarios están por debajo de los 75 mil pesos mensuales, buscaba una urgente recomposición de haberes, pero terminó en un conflicto con las autoridades.
Dafne Zamudio, Secretaria General de ATE Chaco, enfatizó la importancia de que los municipios respeten los acuerdos y mejoren las condiciones salariales. “Es crucial que se adhieran y respeten el Convenio Colectivo de Trabajo. Esta herramienta permitirá a los trabajadores negociar sus salarios en un marco paritario y mejorar sus condiciones laborales,” afirmó Zamudio.
El descontento de los estatales afiliados a ATE Chaco se centra en los bajos sueldos y la falta de respuestas a sus solicitudes de audiencia con la intendenta Judith Gómez. Según la Seccional Sudoeste de ATE, más de 30 pedidos de audiencia han sido ignorados sin respuesta favorable.
Santiago Carrara, Secretario de Políticas Municipales de la Seccional Sudoeste, comentó sobre la protesta: “Nos quisieron desalojar porque supuestamente molestábamos. Es indignante, ya que los trabajadores solo intentaron manifestarse y hablar con la intendenta, quien se negó a recibirlos. Volvimos a presentar un pedido de audiencia. La situación llegó a este punto porque, aunque se había acordado algo previamente, el Municipio no cumplió y los trabajadores se encontraron nuevamente en estado de alerta.”
Los empleados municipales en Los Frentones, muchos de los cuales ganan menos de 75 mil pesos mensuales, se enfrentan a una difícil realidad económica. Para cubrir servicios esenciales como luz, agua potable, gas, alimentos y vestimenta, muchos deben trabajar en doble turno en otros lugares, dada la compleja situación económica de la provincia y el país.
Desde el inicio de su gestión, la intendenta Judith Gómez no ha recibido a los delegados de ATE Chaco, aunque otros representantes del Gobierno local, como la Secretaría de Gobierno y el Asesor Legal del Municipio, sí lo hicieron. Sin embargo, estos representantes tampoco cumplieron con los acuerdos alcanzados en las reuniones.
La campaña de ATE Chaco por un salario municipal acorde con la realidad provincial subraya una gran desigualdad en las remuneraciones municipales en diferentes localidades. En algunos municipios, los sueldos no superan el Salario Mínimo Vital y Móvil establecido por el Gobierno nacional, que a agosto de 2024 es de 262.000 pesos. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS