Miércoles 27.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
18 de septiembre de 2024 | Nacionales

En los estudios de REALPOLITIK.FM

LiberAr: "Nos alejamos de La Libertad Avanza por falta de avances en la lucha contra la corrupción"

Leonardo Mollard, presidente de LiberAr, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la decisión de separar a su espacio político de La Libertad Avanza. Mollard abordó la falta de avances en la lucha contra la corrupción y el creciente control de decisiones en manos de un reducido círculo dentro del partido.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

"Estuvimos muy comprometidos con la campaña de Javier Milei y hicimos un gran esfuerzo para contribuir a su éxito en la elección. Sin embargo, tras lograr el objetivo, comenzamos a distanciarnos lentamente del espacio porque no vimos los cambios prometidos en términos de lucha contra la corrupción y enfrentamiento a la casta política", explicó Leonardo Mollard.

El presidente de LiberAr señaló que, "a pesar de las ofertas de cargos dentro del gobierno, decidimos no involucrarnos en un entorno que aún no entendemos completamente. La falta de dirección clara y el desorden dentro del espacio son evidentes, con una toma de decisiones muy centralizada que limita la participación y la aportación de ideas".

Mollard también criticó la concentración de poder en manos de un pequeño grupo, mencionando que "es difícil llegar a un consenso cuando las decisiones están dominadas por una o dos personas. La figura predominante es Karina Milei, quien juega un papel central en las decisiones del espacio, dejando poco lugar para la discusión abierta".

En cuanto a la actual gestión de seguridad, expresó su preocupación por los recientes eventos, comentando que "las imágenes de represión en las protestas son alarmantes. La forma en que se han manejado las manifestaciones es un reflejo de la falta de estrategia y conocimiento en el área de seguridad, un tema que Patricia Bullrich ha abordado de manera cuestionable".

Mirando hacia el futuro, Mollard indicó que "en LiberAr estamos trabajando en una alternativa que se aleje tanto de los métodos del pasado como de los actuales ajustes severos. Queremos ofrecer una opción que combine el rigor necesario con una verdadera inclusión y justicia social".

Finalmente, el dirigente concluyó: "Estamos en un momento en el que es crucial levantar la voz y ofrecer una propuesta diferente. La situación actual nos lleva a buscar un camino que no esté atado a los errores del pasado ni a las falacias del presente". (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!