Viernes 15.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
19 de septiembre de 2024 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Boleta única: “El año que viene estaremos votando cargos nacionales con este nuevo sistema”

Juan Manuel Fernández Alves, director ejecutivo de la asociación Conciencia, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) tras la reciente aprobación en el Senado del proyecto de boleta única de papel para elecciones nacionales. “Simplifica el proceso de votación y reduce el impacto ambiental” , aseguró.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Alejandro Costanzo

En una entrevista detallada, Fernández Alves expresó su apoyo a la iniciativa impulsada por el gobierno nacional: "Nuestra opinión desde asociación Conciencia es favorable. Hace años que venimos trabajando junto a un consorcio de organizaciones civiles, como 'Boleta Única es Mejor', porque creemos que este sistema tiene muchas ventajas respecto al modelo tradicional de boletas partidarias".

Entre las mejoras, destacó que la boleta única "simplifica el proceso de votación, reduce significativamente el impacto ambiental, y es más eficiente en términos de costos", dado que elimina la necesidad de imprimir millones de boletas individuales por cada partido político. En cuanto al sistema actual, subrayó que no se trata de que el método de boletas partidarias haya sido vulnerable, sino que "este nuevo sistema es mejor porque evita prácticas como el ocultamiento de boletas".

Respecto a las preocupaciones sobre la claridad de las listas de candidatos, explicó que la norma aprobada por la cámara alta establece que en la boleta única aparecerán los nombres de los primeros cinco candidatos para la Cámara de Diputados y los dos primeros para el Senado, mientras que los listados completos estarán disponibles en formato de afiche en el cuarto oscuro.

Otro de los aspectos destacados por Fernández Alves fue el impacto que tendrá la implementación del nuevo sistema: "Es importante no ver la inversión en elecciones como un gasto. Tener una democracia robusta está directamente vinculado al desarrollo económico y social del país". En este sentido, insistió en que, si bien el cambio evitará costos relacionados con la impresión de boletas, se necesitará un esfuerzo de capacitación tanto para los ciudadanos como para las autoridades de mesa.

Finalmente, al ser consultado sobre la posibilidad de que la boleta única sea utilizada en las próximas elecciones, explicó que aún queda un paso importante: "El proyecto debe volver a la Cámara de Diputados, que puede insistir con su texto original o aceptar los cambios del Senado. Sin embargo, todo indica que el año que viene estaremos votando cargos nacionales con este nuevo sistema". (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!