
Más Noticias
Maita detalló que los docentes con media jornada apenas alcanzan los 500.000 pesos, lo que resulta insuficiente en el contexto económico actual.
La Universidad Nacional de Salta (UNSa) atraviesa un momento crítico que ha llevado a sus docentes a una situación límite. Según Diego Maita, Secretario General de ADIUNSA, los trabajadores sufren una pérdida salarial cercana al 60%, mientras que las medidas propuestas por el gobierno agravan el panorama. Maita detalló que los docentes con media jornada apenas alcanzan los 500.000 pesos, lo que resulta insuficiente en el contexto económico actual.
La crisis en la UNSa no se limita solo a los salarios: la falta de recursos amenaza con afectar el pago de becas y reducir el horario nocturno de las clases para disminuir el consumo de energía. "El escenario financiero es muy preocupante", sentenció Maita. Además, se suma el deterioro de infraestructura, como aulas con proyectores inoperativos, lo que refleja una gestión universitaria cada vez más precaria.
El dirigente de ADIUNSA también se mostró profundamente inquieto por la administración del presidente Javier Milei, especialmente por su uso del veto como mecanismo de gobierno. "Me genera preocupación que Milei utilice el veto para desestimar lo que deciden los representantes de cada provincia. Esto implica un desinterés total por las decisiones del Congreso", expresó Maita, destacando la gravedad del enfrentamiento entre el Poder Ejecutivo y Legislativo.
En sus críticas, Maita subrayó que las prioridades del gobierno nacional han desviado fondos hacia medidas que benefician a los sectores más ricos, mientras que las necesidades de los más vulnerables son ignoradas. "Milei dice que no hay plata, pero se perdonan impuestos a los más ricos y se fomenta el blanqueo de capitales sin costo alguno", reclamó.
Ante este contexto, los docentes ya están evaluando medidas de fuerza. "Estamos en alerta. Si el gobierno veta la ley de financiamiento universitario, habrá movilizaciones. Incluso si se retrasa su promulgación, tomaremos acciones", advirtió Maita, anticipando un escenario de mayor conflictividad en el ámbito educativo. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS