Jueves 31.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
17 de septiembre de 2024 | Interior

Perico

Jujuy: Reclamos desde APUAP por falta de personal

"El gobierno implementó una reglamentación que establece un nuevo escalafón profesional, dividiendo al personal entre asistencial y no asistencial, lo que generará disparidades salariales. Esto no mejorará la calidad de vida de los profesionales, sino que la empeorará", advirtió Sánchez.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

La Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (APUAP) realizó una nueva protesta en el Hospital Zabala de Perico, visibilizando la crítica situación en la cobertura de cargos y la precariedad salarial que afecta a los profesionales de la salud. Norma Sánchez, referente del sindicato, señaló que muchos cargos vacantes tras jubilaciones no han sido renovados, lo que ha reducido el personal, agravando las dificultades para atender a una población en crecimiento.

"Hay profesionales que se han jubilado y esos cargos no se han concursado. Además, muchos puestos se han perdido o trasladado al Ministerio, dejando al hospital con una plantilla insuficiente", explicó Sánchez. La falta de personal provoca largas esperas y malestar en los pacientes, lo que genera situaciones de tensión con el personal operativo del hospital. 

El gremio también denunció que el gobierno no ha convocado a paritarias en septiembre, dejando los salarios de los profesionales de la salud estancados y por debajo de la canasta básica. "El gobierno implementó una reglamentación que establece un nuevo escalafón profesional, dividiendo al personal entre asistencial y no asistencial, lo que generará disparidades salariales. Esto no mejorará la calidad de vida de los profesionales, sino que la empeorará", advirtió Sánchez.

La situación refleja un malestar creciente entre los profesionales de la salud, que enfrentan un deterioro salarial, falta de recursos humanos y condiciones laborales precarias, en un contexto de alta demanda de atención médica. (www.REALPOLITIK.com.ar)


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Jujuy, Perico, Sanchez, APUAP

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!