Lunes 26.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
22 de septiembre de 2024 | CABA

Entrevista REALPOLITIK.FM

Inés Parry: “Limitar el acceso a la información es un retroceso en la transparencia pública”

La legisladora porteña de la UCR, Inés Parry, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre su repudio a la nueva reglamentación del acceso a la información pública impulsado por el gobierno de Javier Milei, y expresó su preocupación por las restricciones impuestas por el decreto.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Alejandro Costanzo

"La nueva reglamentación de este gobierno va en contra de la ley. Establece límites y, además, introduce figuras penales para quienes supuestamente soliciten información con ‘mala intención’. Esto afecta directamente el derecho ciudadano a estar informado y compromete la transparencia de los actos públicos", señaló la legisladora.

Durante la sesión en la legislatura, se presentó un proyecto de repudio al decreto, el cual fue acompañado por distintos bloques. Sin embargo, algunos se abstuvieron, lo que Parry considera una contradicción flagrante en un tema tan vital como la transparencia: "Necesitamos datos, necesitamos acceso. ¿Qué es eso de 'mala intención' cuando lo que buscamos es estar bien informados? Es esencial para planificar y mejorar la administración pública", destacó.

Otro de los puntos criticados por la legisladora fue la decisión del gobierno de limitar el acceso a los diálogos internos entre organismos cuando se discuten medidas importantes. "Es una barbaridad. No permitir que conozcamos las opiniones de los organismos sobre la viabilidad de las medidas que se van a adoptar va en contra de la transparencia. Parece que este gobierno, que venía con promesas de cambio, no quiere cambiar nada realmente", afirmó Parry.

A pesar del repudio, la legisladora porteña reconoció que el foco de la ciudadanía está en otros problemas urgentes, como la inflación y los aumentos en los servicios: "Muchas veces estas cuestiones se dejan en un segundo plano, pero también son fundamentales para garantizar una buena administración pública. Es evidente que este gobierno no tiene vocación de diálogo y esta reglamentación es una maniobra más para ocultar información".

Finalmente, Parry criticó la falta de honestidad y transparencia en el accionar del ejecutivo: "Si realmente queremos sacar a la Argentina adelante, necesitamos que haya un verdadero compromiso con la transparencia, no estas maniobras para dificultar el acceso a la información". (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!