
Interior
La Intersindical reiteró su rechazo a la propuesta y solicitó al gobernador y legisladores que no avancen con la reforma sin antes abrir una mesa de diálogo.
ATE, junto a la Intersindical, participó de una nueva reunión en defensa de la Caja de Jubilaciones de Entre Ríos, donde se conformó un equipo técnico para analizar en detalle su situación. Durante el encuentro, se repudió por unanimidad el veto del presidente Javier Milei a la Ley Jubilatoria Nacional, que representaba una mejora para las personas mayores y permitía recuperar fondos que el Estado Nacional adeuda a la Caja de Jubilaciones de la provincia.
Oscar Muntes, secretario general de ATE Entre Ríos, fue enfático en su crítica: “Lamentablemente estamos frente a una medida del Gobierno nacional que, acompañada por el Poder Legislativo, atenta contra el federalismo, la Caja de Jubilaciones y los derechos de los trabajadores, tanto activos como jubilados. La norma vetada cancelaba las deudas que ANSES tiene con las provincias que no transfirieron sus sistemas previsionales, como es el caso de Entre Ríos. Esos fondos serían vitales para reducir el déficit financiero de la Caja".
Muntes agregó que el actual proyecto de reforma de la Ley 8732, presentado por el Ejecutivo provincial, pone en peligro el 82% móvil automático y recorta derechos sin resolver las necesidades reales del sistema previsional. Además, señaló que ningún sindicato fue consultado sobre esta reforma, subrayando la falta de diálogo con los gremios.
La Intersindical reiteró su rechazo a la propuesta y solicitó al gobernador y legisladores que no avancen con la reforma sin antes abrir una mesa de diálogo.(www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS