Miércoles 27.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
25 de septiembre de 2024 | Gremiales

Entrevista REALPOLITIK.FM

El peligro de las aplicaciones de transporte: "No hay cobertura en caso de accidente"

Carlos Cafure, asesor legal del Sindicato Conductores de Taxis Córdoba, advirtió en RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre los peligros de utilizar vehículos de aplicaciones extranjeras, resaltando la falta de cobertura en caso de accidentes.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

"Desde el sindicato de peones de taxi deseamos alertar a la ciudadanía sobre los graves peligros que enfrenta al decidir ser transportado en vehículos de aplicaciones extranjeras. En caso de un accidente, el seguro no brindará cobertura", advirtió Carlos Cafure, destacando la diferencia entre los seguros de los taxis legales y los de las aplicaciones.

El asesor explicó que estos vehículos utilizan seguros de uso particular, no comercial, lo que deja a los pasajeros sin protección. "Estamos hablando de una fuga de capitales y evasión tributaria. Además, promueven una competencia desleal que pone en riesgo la actividad de taxis y remises", añadió.

Cafure instó a la ciudadanía a optar por el transporte público automotor legal, resaltando que "los taxis y remises están regulados, tienen controles médicos y sus conductores están registrados, lo que garantiza la seguridad del usuario". La falta de campañas de concientización por parte de las autoridades es un aspecto que preocupa al sindicato, que sostiene que la desinformación contribuye al uso de estos servicios ilegales.

Además, señaló que el uso de aplicaciones ilegales también conlleva problemas como la evasión tributaria y la explotación laboral. "Los choferes se encuentran en una situación de fraude laboral, lo que agrava la crisis del sector del transporte legal", enfatizó.

También explicó que estos vehículos operan con seguros particulares, no comerciales, lo que limita la protección en siniestros. "Es crucial que los ciudadanos entiendan que al usar estos servicios están en riesgo y que la alternativa legal, como taxis y remises, está regulada y ofrece garantías", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!