Domingo 17.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
23 de septiembre de 2024 | Interior

Preocupación

Jujuy: Destrato y precariedad laboral hacen enojar a los trabajadores

Esta situación crítica pone de manifiesto la necesidad de un cambio inmediato en la política laboral, que garantice condiciones dignas y salarios justos para quienes sostienen el funcionamiento de las instituciones en la provincia.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El Secretario General de ATE Jujuy, Carlos Sajama, se reunió con referentes sindicales del Ministerio de Desarrollo Humano—Ramón Dávila, Andrea Molina y Fabiana Granero—para abordar la problemática de los capacitadores, instructores y trabajadores precarizados. En el encuentro, los asistentes expusieron las difíciles situaciones que enfrentan en sus respectivos sectores, así como el trato despectivo que reciben de parte de los encargados y directores en las instituciones.

La reunión resultó en la elaboración de una agenda de trabajo destinada a dialogar con los directivos de cada institución, con el objetivo de encontrar soluciones que pongan fin al destrato hacia los trabajadores. Sajama destacó la urgencia de que el gobierno provincial comience a "destrabar situaciones de los trabajadores precarizados que llevan años desempeñándose en la provincia y en los municipios".

El titular de ATE subrayó que no representaría un costo significativo para el Estado regularizar la situación de estos trabajadores. "No sería un costo grande para el Estado blanquear a estas y estos trabajadores, ya que ya vienen cobrando del Estado una proporción. Es solo cuestión de poner la mitad y llevarlo a categoría uno, que es un contrato de servicio", explicó.

ATE ha denunciado que muchos capacitadores e instructores perciben ingresos que no superan los 130.000 pesos mensuales, lo que apenas alcanza para cubrir los gastos de servicios básicos. Esta situación crítica pone de manifiesto la necesidad de un cambio inmediato en la política laboral, que garantice condiciones dignas y salarios justos para quienes sostienen el funcionamiento de las instituciones en la provincia.

El clamor de los trabajadores precarizados es claro: necesitan reconocimiento, respeto y, sobre todo, una solución que les permita vivir con dignidad. Con la agenda de diálogo en marcha, ATE Jujuy espera que se logren avances significativos en la defensa de sus derechos laborales. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!