
Municipales
Desde agosto, los choferes han paralizado el servicio en varias ocasiones en respuesta a lo que describen como una situación "angustiante".
La situación social en la capital de Jujuy se agrava con una creciente ola de manifestaciones y huelgas, encabezadas por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que exige mejoras salariales y el pago de deudas atrasadas a los trabajadores del transporte. Desde agosto, los choferes han paralizado el servicio en varias ocasiones en respuesta a lo que describen como una situación "angustiante".
Sergio Lobo, secretario general de la UTA Jujuy, denunció que las empresas de transporte no están cumpliendo con sus obligaciones salariales, acumulando una deuda que asciende a más de 2 millones de pesos por trabajador. "Convocamos a las autoridades, pero nos sentimos abandonados no sólo por el municipio, sino también por la Secretaría de Trabajo", expresó Lobo, quien destacó que las empresas han seguido recibiendo aportes provinciales, pero no los han distribuido a los empleados.
La UTA ha mostrado disposición al diálogo, pero insiste en que las autoridades y las empresas deben hacer su parte para destrabar el conflicto. "Las empresas tienen fondos suficientes para cubrir las deudas", agregó Lobo, subrayando que la huelga continuará hasta que se cumplan sus demandas.
Por su parte, el secretario de Trabajo provincial, Carlos Coronel, reconoció la complejidad del conflicto, señalando que ambas partes no han propuesto soluciones que favorezcan la conciliación. "Estamos tratando de encontrar un punto intermedio, pero la situación sigue siendo difícil", comentó Coronel, quien aseguró que desde el Ministerio de Trabajo se están haciendo esfuerzos para mediar y resolver el conflicto lo antes posible.
Las movilizaciones gremiales y las medidas de fuerza en Jujuy reflejan un clima de malestar social, mientras los trabajadores del transporte exigen una solución inmediata a la crítica situación salarial que enfrentan. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS