
Nacionales
Aunque las medidas de fuerza fueron suspendidas temporalmente, la primera audiencia celebrada el 18 de septiembre no logró avances significativos debido a la falta de una propuesta concreta sobre la recomposición salarial por parte del Ejecutivo municipal.
El conflicto entre los trabajadores municipales nucleados en ATE y el Municipio de Senillosa sigue sin resolverse, a pesar de la intervención de la Subsecretaría de Trabajo, que impuso una conciliación obligatoria de 15 días hábiles. Aunque las medidas de fuerza fueron suspendidas temporalmente, la primera audiencia celebrada el 18 de septiembre no logró avances significativos debido a la falta de una propuesta concreta sobre la recomposición salarial por parte del Ejecutivo municipal.
ATE esperaba una respuesta clara en relación con las negociaciones paritarias, pero la ausencia de una oferta salarial ha generado tensiones adicionales. A pesar de haberse acordado una Mesa de Diálogo, el Ejecutivo municipal no asistió, lo que motivó a la Junta Interna de ATE a presentar un escrito al intendente Lucas Paez, firmado por los representantes sindicales y el abogado Marcos Pastorini, exigiendo la reanudación de las negociaciones.
El gremio calificó de “intempestiva e injustificada” la ausencia del municipio en la reunión pactada, advirtiendo que la suspensión afecta gravemente el proceso de diálogo. ATE exigió una nueva fecha para continuar las negociaciones dentro de los próximos cinco días hábiles, de los cuales ya han transcurrido tres sin respuesta, al 24 de septiembre.
En caso de no obtener respuesta, el gremio anunció que tomará acciones legales y denunciará esta conducta como una práctica antisindical. Los delegados de ATE señalaron que estos actos no solo perjudican a los trabajadores, sino también a la comunidad de Senillosa, que sigue de cerca la resolución del conflicto.
Mientras tanto, el intendente Lucas Paez ha estado activo en redes sociales acompañando al gobernador en actos oficiales, mientras los empleados municipales continúan realizando asambleas para definir los próximos pasos a seguir en el conflicto. "Es la primera vez que un Ejecutivo muestra tanto destrato hacia las y los trabajadores", expresó uno de los representantes sindicales. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?