Lunes 19.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
28 de septiembre de 2024 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Amnistía Internacional: “La deuda con los jubilados es histórica y el estado sigue sin responder”

Paola García Rey, directora adjunta de Amnistía Internacional Argentina, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) a raíz de una iniciativa que invita a 87 diputados a cenar con 781 pesos, como lo haría un jubilado que cobra la mínima de 234.540 pesos. "Más de 5 millones de jubilados no logran cubrir la canasta básica", afirmó.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Tomás Ferrando

Durante la entrevista, García Rey destacó la situación crítica que atraviesan las personas jubiladas en Argentina. "Hoy hay más de 5 millones de personas jubiladas que no logran cubrir la canasta básica. Esto es algo esencial para subsistir, para comer y trasladarse, un costo mínimo de vida", explicó.

La activista de Amnistía Internacional también mencionó que este problema no es nuevo. "La deuda con las personas jubiladas en Argentina es histórica, pero desde enero de este año se profundiza, con la jubilación mínima cubriendo menos de la mitad de la canasta básica", detalló.

La campaña impulsada por Amnistía busca interpelar a los diputados que avalaron el veto presidencial de una ley que proponía un pequeño aumento en las jubilaciones. "Lo que hicimos fue convocar a los 87 diputados a vivir una experiencia similar a la de los jubilados, cenando con el presupuesto que ellos tienen: 781 pesos", explicó García Rey, en contraste con los 20.000 pesos que habría costado una cena oficial reciente.

Además, la directora adjunta enfatizó el impacto que tiene la crisis económica en la calidad de vida de los jubilados: "Pensemos en quién puede alimentarse hoy en Argentina con 700 pesos. Eso se traslada a toda su vida, incluyendo gastos de vivienda, medicación y transporte. Llegar a fin de mes es casi imposible", señaló.

Finalmente, se refirió a las medidas de austeridad que el gobierno ha implementado con el objetivo de lograr un déficit fiscal cero, destacando que estas políticas no deberían afectar a los sectores más vulnerables. "Es saludable buscar un déficit fiscal cero, pero no a costa de las personas. Necesitamos un estado presente que implemente políticas públicas que lleguen a todos los sectores", concluyó.

Otro de los temas abordados fue el aumento de tarifas y la precariedad de los servicios públicos. "Cada vez pagamos más por servicios de peor calidad. Esto, sumado a los bajos ingresos de los jubilados, hace que su situación sea insostenible", criticó. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!