
Municipales
Este anuncio se espera que sea debatido en la próxima mesa de negociación salarial entre el gobierno provincial y los sindicatos, programada para esta semana.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Catamarca calificó como "muy importante" la posibilidad de que el gobierno provincial liquide el aumento salarial por cláusula gatillo de manera mensual en lugar de bimestral, como ocurre actualmente. Esta medida sería clave para mitigar la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores estatales frente a la creciente inflación.
Ricardo Arévalo, secretario general de ATE Catamarca, señaló que el sindicato ya había presentado el 9 de septiembre un petitorio al gobierno solicitando el adelanto de la liquidación. "Con la alta inflación mensual que estamos atravesando, adelantar el aumento salarial en 30 días puede ayudar a que la desvalorización de nuestros salarios sea un poco menor", expresó Arévalo. Según el dirigente, en el actual sistema, el desfase entre el índice de inflación y la ejecución de la cláusula gatillo es de 60 días, lo que agrava la situación económica de los trabajadores.
Arévalo también destacó que el último mes se registraron aumentos significativos en tarifas de servicios básicos como luz, agua, transporte, y medicamentos, lo que desvalorizó aún más el reciente incremento salarial. “A veces estos aumentos no se consideran en la medición mensual de inflación del INDEC, pero tienen un impacto directo en los bolsillos de los trabajadores”, indicó.
En paralelo, ATE sigue exigiendo al gobierno un paliativo de 120.000 pesos para los empleados públicos, relacionado con el aumento de precios de los productos básicos. "Hoy, la canasta básica ronda los 1.200.000 pesos, lo que pone a la mayoría de los trabajadores por debajo de la línea de pobreza", concluyó Arévalo, subrayando la urgencia de una respuesta gubernamental ante la crisis inflacionaria.
Este anuncio se espera que sea debatido en la próxima mesa de negociación salarial entre el gobierno provincial y los sindicatos, programada para esta semana. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS