Domingo 24.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
30 de septiembre de 2024 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Proyecto Bien Restituido: "Los bienes decomisados deben ser utilizados para ayudar a la comunidad"

Lucas Manjón, coordinador del proyecto Bien Restituido, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la necesidad de reutilizar estos bienes, inspirándose en un modelo exitoso implementado en Italia.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Simón X

Lucas Manjón explicó que “Italia hace muchos años es el primer país que registra problemas de mafia”, y a partir de 1982, “el estado italiano y las organizaciones de la sociedad civil decidieron arrebatar los bienes que la mafia obtiene de manera ilegal”. Este modelo, que ha demostrado ser eficaz, permite que los bienes decomisados no sean vendidos a precios bajos, sino que se reutilicen en la comunidad. “Lo que nosotros esperamos es que Argentina adopte rápidamente este modelo”, indicó.

Manjón propuso que “esos bienes puedan ser utilizados desde el momento mismo en que la justicia los secuestra”, para evitar su deterioro. Aseguró que muchos de estos bienes, como casas y departamentos, no tienen sentido venderlos, ya que pueden ser utilizados para crear refugios para víctimas de trata y violencia de género. “La idea es que se pueda optimizar el uso de los bienes”, añadió.

El coordinador del proyecto también subrayó la ineficiencia del sistema actual, donde muchos bienes están “tapiados” y abandonados en barrios populares. “Hoy hay cientos de inmuebles por todo el país que podrían transformarse en espacios útiles, como centros de primera infancia”, mencionó.

Además, Manjón hizo hincapié en que la ley que rige el manejo de bienes decomisados en Argentina es obsoleta. “La ley que pretendemos modificar es del año 74, y no contempla la complejidad de los bienes del crimen organizado”, explicó. En este contexto, subrayó que es crucial establecer un inventario que permita conocer cuántos bienes existen y cómo se pueden recuperar y reutilizar.

Finalmente, Manjón expresó que el proyecto ha logrado el apoyo de más de cincuenta organizaciones, y aunque se encuentran estancados en el Congreso, “creemos que en algún momento vamos a terminar logrando que esto avance”. Resaltó que “es un proyecto win-win”, ya que no sólo se busca desarmar las organizaciones criminales, sino también aprovechar recursos que actualmente se están desperdiciando. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!