Jueves 29.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
4 de octubre de 2024 | Nacionales

En los estudios de REALPOLITIK.FM

DC Consultores: “La seguridad debe ser una prioridad sin diferencias políticas”

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, visitó los estudios de RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm), donde compartió sus reflexiones sobre la inseguridad en la ciudad de La Plata y el panorama político actual.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

"Entraron a mi casa mientras dormíamos con mi esposa e hijos. Nos tuvieron a punta de pistola durante cincuenta minutos. Aunque no hubo violencia física, el miedo y la inseguridad que esto genera te cambia la vida", relató Urios, subrayando que este tipo de situaciones ya no son aisladas, sino que forman parte de una "moneda corriente" en la ciudad.

En este sentido, el analista político hizo hincapié en la falta de lugares seguros: "Hace ocho años, Gorina era considerada una de las zonas más tranquilas de La Plata. Hoy en día, la propia policía me dice que ya no hay lugares tranquilos en la ciudad".

Frente a esta situación, Urios destacó que es momento de canalizar la bronca hacia propuestas concretas y dejar de lado las diferencias partidarias. "No puede haber diferencias de oficialismo y oposición cuando hablamos de la calidad de vida de la gente. La seguridad es una prioridad, y todos debemos trabajar juntos para resolverla", afirmó. Asimismo, criticó la postura de algunos sectores políticos que, según él, se oponen por el simple hecho de ser oposición.

Respecto al panorama político, Urios analizó el fenómeno de Javier Milei, señalando que su éxito es producto de una "bronca generalizada del argentino con la política". Aunque destacó su capacidad para conectar con el electorado, advirtió sobre los desafíos que enfrentará al gobernar: "La gente demanda resultados rápidos, pero Milei no tiene la estructura ni la experiencia para resolver todo en pocos meses".

Finalmente, Urios expresó que la sociedad aún tiene esperanza en el cambio, pero advirtió que si las expectativas no se cumplen, el escenario político podría cambiar drásticamente. "La gente está cansada de que le digan que todo es culpa del pasado. Necesitamos políticos que miren hacia adelante y tomen acción", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!