Martes 04.11.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
5 de octubre de 2024 | Nacionales

​​​​​​​Encuesta de Analogías

Por primera vez, el gobierno de Milei es apuntado como el principal responsable por los precios

Se trata de un estudio de opinión pública de alcance nacional que relevó las percepciones de la ciudadanía sobre la gestión de Javier Milei. En más de nueve meses desde que llegó al poder La Libertad Avanza, la responsabilidad por la escalada de precios se dirigía mayormente a la gestión de Alberto Fernández hasta este último relevamiento.   

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Adrián González

El informe de la consultora Analogías incluyó 2.651 casos efectivos en las veinticuatro provincias del país, realizados entre el 25 y el 28 de septiembre mediante entrevistas telefónicas por formato IVR (Interactive Voice Response) fijo y móvil. En primera instancia, la encuestadora midió la evaluación del gobierno de Javier Milei cuya apreciación fue más negativa que positiva: 48,1 a 36,7 por ciento. En esta línea, el 50,2 desaprueba el manejo de la economía hasta ahora, mientras que el 35,4 lo aprueba. Además, la imagen del jefe de estado es prácticamente similar: 49,4 negativa y 46,2 positiva.

En cuanto a la situación económica dentro de dos años, la mayoría (48,0) tiene pronósticos desfavorables contra el 44,5 que proyecta un futuro más alentador que el actual; también, el 7,5 declaró que “no sabe”. En tanto, sobre la situación de trabajadores y jubilados dentro de un año, para el 44,4 va a ser “peor”, continuado por el 29,5 que optó por “mejor”; el 17,5 declaró “igual” y el 8,6 “no sabe”. A su vez, consultados por las posibilidades ante el ajuste, el 39,1 cree que “hay otra alternativa” y el 37,9 que “no hay otra alternativa” para que el país obtenga resultados en 15 o 20 años como dice el presidente Milei; el 23,0 “no sabe”. Al mismo tiempo, el 45,8 piensa que el sacrificio de estos meses “no” está sirviendo para resolver los problemas de la economía, contra el 39,7 que “sí” confía en sus frutos.

En relación a la economía local, el 48,6 considera que el desempleo es el peor problema frente al 39,1 que optó por la inflación. Asimismo, el 45,7 piensa que los emprendimientos y el trabajo por cuenta propia pueden ser una solución al problema del desempleo ante la destrucción de puestos de trabajo, aunque el 33,5 se opone a dicha afirmación. En esta línea, el 60,3 cree que Milei va a seguir ajustando la economía “mucho” o “bastante”; mientras que el 45,4 sostiene que el aumento de la pobreza de estos meses va a ser “permanente” contra el 40,1 que dijo “temporario”.

En torno a las responsabilidades de la escalada actual de precios, el 37,5 se la atribuye al gobierno de Milei y el 36,0 a la gestión anterior; a su vez, el 15,8 eligió a “los dos por igual”. También se refirieron a la situación económica personal y familiar comparada con un año atrás y la mayoría (54,3) está “peor”; y consultados por el futuro para el año que viene, la opción más significativa fue el 37,3 que avizora un panorama “peor”.

Además, las universidades contaron con un alto apoyo de la ciudadanía ya que el 84,3 tiene una imagen positiva; en este sentido, el 59,3 se mostró de acuerdo con la ley de financiamiento recientemente sancionada para las casas de altos estudios. Aerolíneas Argentinas también contó con una imagen mayormente positiva (57,3) y el 50,0 ve negativa la opción de privatizarla frente al 40,3 que sí lo considera conveniente. Al mismo tiempo, el 62,6 está en desacuerdo con la represión a los jubilados que reclaman el aumento de sus jubilaciones frente al Congreso todos los miércoles.

Finalmente, en relación al principal problema de Argentina actualmente el 30,2 opinó que es el desempleo, seguido de la corrupción (25,5), la inflación (19,8), la inseguridad (8,4), la salud y la educación (6,6), “no sabe” (5,0) y la violencia (4,5). (www.REALPOLITIK.com.ar)


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Analogías, Javier Milei

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!