
Provincia
El abogado y consultor político, Héctor Costa, analizó en REALPOLITIK FM la situación económica y social en el marco de la marcha contra el veto de Javier Milei. Según Costa, la movilización, que incluye a organizaciones sociales, gremialistas y dirigentes políticos, constituyó una importante manifestación en defensa de la educación pública.
Durante la entrevista, el abogado Héctor Costa reflexionó sobre la respuesta del gobierno ante la movilización y el creciente malestar en distintos sectores de la sociedad. "Las placas tectónicas se están moviendo", explicó, sugiriendo que el contexto económico actual podría agravarse si el gobierno no toma medidas más claras y efectivas.
"Este año la gente va a aguantar, pero el año que viene no sé si la gente va a aguantar tanto", afirmó Costa, resaltando que, aunque las personas hacen un esfuerzo, el malestar podría alcanzar niveles críticos en 2025. En este sentido, mencionó que algunos medios y figuras públicas que inicialmente apoyaban al gobierno, como Jonatan Viale y Marcelo Longobardi, están comenzando a demandar una mejor gestión.
Costa subrayó también la importancia de un plan de contingencia para controlar la inflación y el tipo de cambio. Aunque reconoció ciertos logros del gobierno en la reducción de la inflación, advirtió que la situación económica general sigue siendo alarmante. "La inflación sigue subiendo, los alimentos están por las nubes", señaló, destacando el incremento de precios en productos esenciales como la carne.
El consultor concluyó su análisis reiterando la urgencia de que el gobierno de Javier Milei actúe rápidamente para gestionar la crisis. "Ya está, hiciste todo lo que tenías que hacer, ahora empezá a gestionar", enfatizó Costa, en un llamado a la acción que refleja la creciente preocupación en amplios sectores sociales. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS