Lunes 05.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
7 de octubre de 2024 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Alfredo Olmedo: “El país necesita un hachazo para cortar con el desorden y la corrupción”

Alfredo Olmedo, dirigente del partido Ahora Patria, compartió en RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sus opiniones sobre temas claves como la educación universitaria, la atención médica para extranjeros, y la gestión actual del gobierno de Javier Milei.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Sergio Solon

Alfredo Olmedo se refirió a su propuesta de arancelar las universidades públicas para extranjeros, la cual presentó antes de la pandemia en el Congreso. "La universidad para los extranjeros tenía que ser paga", declaró, argumentando que "la gente más humilde de Argentina termina pagando la educación de personas de otros países". Para él, es injusto que los impuestos de los ciudadanos argentinos financien la educación de quienes vienen de afuera. Propuso que, en caso de que un extranjero no tenga los medios, "debería ser su estado de origen el que cubra esos gastos".

Siguiendo con la misma línea, Olmedo explicó que la atención médica para extranjeros también debería ser arancelada, destacando que el gobierno de Salta ya implementó esta medida. "Los hospitales en Salta están colapsados debido a la atención a extranjeros", afirmó. Considera que este sistema es fundamental para descongestionar el sistema de salud local.

Olmedo señaló que algunas universidades públicas en Argentina no manejan sus recursos de manera transparente. Elogió a la Universidad de La Matanza como un ejemplo de gestión eficiente, pero criticó otras instituciones por no justificar adecuadamente el uso de fondos estatales. "Hay universidades que no está claro si los alumnos realmente asisten o solo se anotan para hacer política", comentó.

En su defensa a la administración actual de Javier Milei, Olmedo expresó que las medidas de ajuste económico eran necesarias. "El que no entienda que había que ajustar, directamente no entiende el juego", sostuvo, comparándolo con las reglas del tenis para enfatizar que, en su opinión, estos cambios eran inevitables. Además, destacó que Milei está liderando un "cambio cultural" que busca restablecer el orden y el respeto en la sociedad argentina.

Olmedo también denunció lo que calificó como un "golpe de estado" en el Parlasur, del cual fue presidente. Según su relato, fue destituido por intentar poner orden y controlar los gastos en viajes y otras actividades que consideró innecesarias. "Me destituyeron fuera de la reglamentación por no querer pagarle a quienes no trabajaban", afirmó, y añadió que el presidente Milei tomó la decisión de cortar los fondos destinados a estos viajes, en un intento de combatir la corrupción dentro de la entidad.

Finalmente, Olmedo expresó su esperanza en que el gobierno logre eliminar las retenciones al campo, permitiendo que el sector agropecuario prospere. "El campo es el que más dinero aporta al estado", señaló, y agregó que levantar el cepo cambiario sería clave para el crecimiento del país. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!