
CABA
De haberse aprobado todas las solicitudes bajo el régimen anterior, el gasto habría ascendido a $3.177 millones.
El Gobierno de Río Negro implementó en septiembre un nuevo sistema de auditorías médicas que permitió reducir el ausentismo en la administración pública, evitando un gasto superior a los $1.762 millones. De acuerdo con un informe del Consejo de la Función Pública, el 53% de las solicitudes de licencias presentadas por empleados públicos no cumplían con los requisitos establecidos, lo que resultó en el rechazo de 25.796 de los 48.518 días solicitados.
El control permitió aprobar solo el 47% de las licencias, equivalentes a 22.722 días, lo que representó una reducción significativa en comparación con el sistema de agosto, cuando se aprobaron 42.214 días de licencia, generando un costo de $2.181 millones para el Estado. De haberse aprobado todas las solicitudes bajo el régimen anterior, el gasto habría ascendido a $3.177 millones.
El Ministerio de Educación concentró el mayor porcentaje de pedidos de licencia, con un 76,68%, seguido por el Ministerio de Salud (9,46%) y la Policía (4,37%). Del total de licencias aprobadas, el 69% fue por motivos de salud de los empleados y el 31% por atención de familiares.
El costo promedio de la ausencia de un agente varía según el área: para empleados regidos por la Ley 1844 es de $58.946,33, mientras que para los de la Ley 1904 asciende a $72.526,30. En sectores como la Policía, el costo promedio de las licencias es de $141.514,68, y en el Servicio Penitenciario Provincial, $77.212,34.
Este nuevo sistema de auditorías médicas representa un ahorro significativo para la provincia y muestra la importancia de un control más riguroso en la gestión del ausentismo laboral dentro del sector público. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS