
Municipales
Aníbal Ibarra, ex jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la situación política y económica actual del país, expresando su preocupación por las medidas del gobierno y el impacto en la ciudadanía.
En primer lugar, Aníbal Ibarra cuestionó las políticas del gobierno actual, señalando que “no son errores” sino decisiones conscientes que responden a una ideología específica: “No vinieron a equivocarse, vinieron a llevar adelante un plan. Ellos están convencidos de que la sociedad debe ser así, estratificada, y actúan con un respaldo electoral que avala sus medidas”.
El ex jefe de gobierno alertó sobre las intenciones del gobierno de reducir el rol del estado, afirmando que “buscan achicar todo el estado y borrar las políticas sociales”. Según él, esto implica dejar a la ciudadanía sin el soporte estatal necesario, como en los casos de salud y educación: “Quieren que la sociedad se arregle como pueda, sin intervención estatal. Para ellos, el gasto en salud y educación es innecesario”.
En relación con la inflación, Ibarra cuestionó la estrategia gubernamental de bajarla a toda costa: “Están pulverizando todo con el pretexto de bajar la inflación. Paralizan el sistema productivo, aumentan la pobreza y la indigencia, todo en nombre de una supuesta estabilidad”. Advirtió que las medidas actuales están llevando al país hacia una recesión, con consecuencias devastadoras para la producción y la economía en general.
Respecto al veto del Pro al financiamiento universitario, Ibarra criticó la postura del partido: “El Pro sigue una estrategia de negociación que, en el fondo, está en línea con la visión de achicar el estado. Ellos se preguntan por qué deben financiar la educación pública y gratuita, y esto es preocupante, porque sin educación no hay progreso para el país”.
Por último, Ibarra se refirió al proceso interno del Partido Justicialista, destacando la necesidad de un debate autocrítico y de renovación: “La política necesita un cambio de perspectiva y una mirada hacia el futuro que permita corregir errores y avanzar unidos para enfrentar la situación crítica del país”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS