
Municipales
Los próximos 40 puntos donde se colocarán nuevas cámaras se seleccionarán en base a un "mapa de calor" de siniestros y sugerencias de la comunidad.
El nuevo sistema de fotomultas, conocido como "fotorojo", ya está en funcionamiento en Cipolletti y ha detectado a más de 2.500 infractores que cruzaron semáforos en rojo en diversos puntos de la ciudad. Aunque todavía se encuentra en fase de prueba, el secretario de Fiscalización de la Municipalidad, Gonzalo Regueiro, confirmó que las multas comenzarán a aplicarse oficialmente a partir del 1 de noviembre, luego de un período de concientización destinado a que los conductores tomen conciencia de sus infracciones.
El sistema, compuesto por 10 cámaras estratégicamente ubicadas, no solo toma fotos de los vehículos infractores, sino que también graba videos del momento en que se comete la falta. A través de la página web del municipio (multas.cipolletti.gob.ar), los conductores pueden verificar si fueron capturados por estas cámaras, accediendo a imágenes y videos de la infracción.
Regueiro explicó que el actual período de concientización es fundamental para que los ciudadanos modifiquen sus hábitos antes de la aplicación de sanciones, y destacó que aquellos conductores que fueron detectados cometiendo infracciones repetidamente ya han recibido correos electrónicos como advertencia.
A partir de noviembre, la multa por cruzar un semáforo en rojo será equivalente a 100 SAM (100 litros de nafta súper), lo que representa aproximadamente 70.200 pesos. Aunque las infracciones registradas durante la etapa de prueba no serán penalizadas, el objetivo principal del sistema es mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes en los puntos más peligrosos de la ciudad. Según Regueiro, los próximos 40 puntos donde se colocarán nuevas cámaras se seleccionarán en base a un "mapa de calor" de siniestros y sugerencias de la comunidad.
Con la puesta en marcha de este sistema, la Municipalidad de Cipolletti busca no solo sancionar a los infractores, sino también generar mayor conciencia en los conductores para evitar accidentes y mejorar la seguridad en las calles. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS