
Nacionales
Rubén Martínez enfatizó la importancia de mejorar la conectividad aérea de la provincia, especialmente en lo que respecta a vuelos internacionales hacia Río Gallegos y nuevas frecuencias nacionales.
El ministro de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, Gustavo Martínez, ha designado a Rubén Martínez como el nuevo secretario de Estado de Turismo de la provincia en un acto llevado a cabo en la sede ministerial. Rubén Martínez, quien hasta ahora se desempeñaba como director provincial de Turismo, cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector privado, habiendo trabajado en diversas agencias de viajes.
Su trayectoria incluye haber presidido la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo (Aaavyt) en El Calafate, haber sido vicepresidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt) por la región Patagonia, y haber integrado el Consejo Directivo de la Cámara Argentina de Turismo (CAT). Esta experiencia ha sido fundamental para su reciente nombramiento.
Durante la ceremonia, el ministro Martínez destacó el compromiso de Rubén con el desarrollo turístico en la provincia y su habilidad para crear sinergias entre el sector público y privado. "Rubén ha sido una pieza clave en el impulso del turismo en Santa Cruz, y confiamos en que su liderazgo será determinante para seguir promoviendo este sector que es fundamental para nuestra economía", afirmó el ministro. También expresó su gratitud hacia el anterior secretario, Mario Markic, quien dejó su cargo en el marco de una reestructuración del gabinete impulsada por el gobernador Claudio Vidal.
En su primer discurso como secretario, Rubén Martínez enfatizó la importancia de mejorar la conectividad aérea de la provincia, especialmente en lo que respecta a vuelos internacionales hacia Río Gallegos y nuevas frecuencias nacionales. Asimismo, destacó el potencial de la capital provincial como destino para el turismo de reuniones y eventos, un segmento que planea desarrollar. "Santa Cruz tiene mucho que ofrecer tanto al mercado nacional como internacional, y vamos a trabajar para que nuestros destinos estén en las principales góndolas del turismo", concluyó Martínez. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS