Lunes 07.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
12 de octubre de 2024 | Interior

Conflicto

Neuquén: Gremialistas deberán realizar el curso de la Ley Micaela tras escraches a funcionaria

El conflicto entre Verónica 'Nana' Molina, secretaria de Deportes y Cultura de Villa La Angostura, y los gremialistas de ATE ha tomado un giro inesperado.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El conflicto entre Verónica 'Nana' Molina, secretaria de Deportes y Cultura de Villa La Angostura, y los gremialistas de ATE ha tomado un giro inesperado. Tras denuncias de maltrato laboral por parte de empleados municipales, la funcionaria denunció haber sido víctima de escraches y violencia de género. En respuesta, el Poder Judicial ordenó que los sindicalistas involucrados realicen el curso de la Ley Micaela, que busca concientizar sobre la violencia de género.

El juez civil Francisco Bonorino emitió una resolución que no solo prohíbe a los trabajadores de ATE Nicolás Vejar, Pablo Milione, Gastón Díaz, Christian Sandoval y Mauro Ramírez acercarse a Molina y su familia, sino también establece una restricción de 100 metros respecto a su vivienda y su lugar de trabajo por un período de tres meses.

Este fallo pone en el centro del debate los límites entre las medidas gremiales y la violencia de género, en un caso que podría sentar precedentes para otros municipios donde ATE mantiene conflictos similares con funcionarios, como en Centenario. Los gremialistas han acusado a Molina de “hacerse la víctima” y de llevar adelante una "novela", mientras que la funcionaria asegura ser víctima de una campaña de violencia que incluye escraches.

En busca de una solución política, el intendente Javier Murer evalúa la posibilidad de desdoblar la secretaría de Deportes y Cultura, a fin de aliviar las tensiones entre el municipio y el gremio, sin comprometer la defensa de Molina. Este caso genera una profunda reflexión sobre el derecho a huelga y los límites de las acciones directas en el contexto de la violencia de género. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!