
Municipales
Gabriel Bruera, consejero provincial del Partido Justicialista bonaerense, visitó los estudios de RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y habló sobre el futuro del peronismo, la necesidad de nuevos liderazgos y el rol que la unidad debe jugar en el movimiento.
Gabriel Bruera enfatizó la importancia de que, tanto los líderes actuales como los emergentes, comprendan la magnitud de los desafíos actuales. "Cristina dijo una cosa interesante: acá no sobra nadie. Es importantísimo que haya nuevas figuras, pero también es necesario que nadie sea excluido", mencionó el dirigente, destacando el rol clave de la ex presidenta Cristina Kirchner en la continuidad del peronismo. Sin embargo, hizo hincapié en que la renovación de liderazgos es un paso indispensable: "El peronismo ha tenido malas conducciones que nos han llevado a este desastre", sentenció.
Bruera resaltó también la respuesta del gremialismo ante los desafíos del gobierno actual, destacando la actuación de dirigentes como Pablo Moyano: "El gremialismo reaccionó extraordinariamente bien desde diciembre mismo, desde el primer día de asunción de la actual conducción". Subrayó la importancia de la movilización popular y la acción de los sindicatos en la defensa de los derechos laborales, mencionando la estrecha relación que mantiene con el sindicato de camioneros y el apoyo de figuras como Moyano en la reorganización del movimiento peronista.
Bruera fue claro al señalar la necesidad de una interna dentro del Partido Justicialista para evitar la formación de listas de unidad sin participación de las bases. "No puede haber unicato. La unidad tiene que existir, pero a partir del voto de la gente", sostuvo. Además, mostró su satisfacción con la convocatoria a elecciones internas para el 17 de noviembre, que si bien no incluirán cargos locales, representarán un paso importante en la reorganización del partido.
Para el consejero provincial del PJ, la verdadera amenaza no proviene de las diferencias internas, sino de los poderes internacionales que buscan "llevarse los recursos de Argentina" y sumir al país en la pobreza. "El enemigo es muy fuerte. No estamos hablando de cuestiones menores", advirtió, señalando a Javier Milei y Mauricio Macri como los exponentes del modelo liberal que el peronismo debe derrotar.
Gabriel Bruera concluyó su intervención reafirmando su compromiso con la doctrina peronista y la formación de nuevos cuadros dentro del movimiento. "Nosotros necesitamos peronismo sin gradualismo, sin experimentar con ideas que ya han fracasado", afirmó, destacando la importancia de volver a las bases ideológicas del peronismo como una herramienta para reconstruir el país. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS