Lunes 18.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
17 de octubre de 2024 | Provincia

En los estudios de REALPOLITIK.FM

Carolina Gusmerotti: "El trabajo autogestivo es clave para enfrentar la crisis y generar oportunidades"

Carolina Gusmerotti, directora de Procesos Autogestivos de la provincia de Buenos Aires, visitó los estudios de RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) para hablar sobre el rol de la economía popular y las iniciativas autogestivas en el contexto actual.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Mario López

"Soy trabajadora del estado desde hace más de veinticinco años, y como directora desde que se creó la subsecretaría de Economía Popular, una decisión de nuestro gobernador Axel Kicillof en su gestión anterior", inició Carolina Gusmerotti, quien señaló que la dirección a su cargo se encarga de acompañar la gestión de proyectos generados por trabajadores que no pertenecen al ámbito del trabajo formal, nucleándose en cooperativas o emprendimientos autogestionados.

En relación a la evolución de la economía popular, la funcionaria subrayó: "La forma de organización del trabajo por cuenta propia existió siempre, pero ahora hay más visibilidad gracias a registros como el del Renatep, que en su momento contabilizó a más de 4 millones de trabajadores y trabajadoras". Además, explicó que, aunque la desaparición del ministerio de Desarrollo Social a nivel nacional ha impactado en la capacidad de registrar y acompañar estos proyectos, se está evaluando retomar el registro a nivel provincial.

Gusmerotti también detalló los desafíos que enfrentan los trabajadores de la economía popular, muchos de los cuales se organizan en sectores como el reciclado, la producción de alimentos y la infraestructura: "A medida que más personas se organizan de forma autogestiva debido al cierre de fábricas y pymes, vemos la necesidad de fortalecer y acompañar esos procesos, pero no siempre contamos con los recursos necesarios".

Respecto a la relación entre la provincia y el gobierno nacional, Gusmerotti fue clara: "La programación de la subsecretaría ya estaba en función de un gobierno nacional que no es afín, lo que ha dificultado la continuidad de algunos convenios, como los relacionados con la actualización tecnológica en la economía popular". Sin embargo, destacó que, gracias a la administración de fondos provinciales y a la colaboración con universidades, se ha logrado avanzar en muchos de esos proyectos.

En relación con los proyectos de actualización tecnológica, la directora explicó: "Estos programas buscan mejorar la capacidad tecnológica de los trabajadores, articulando esfuerzos con universidades y organismos científicos. Un ejemplo exitoso es el trabajo en las islas del Delta, donde se equipó a cooperativas con tecnología para ampliar su capacidad de producción".

Finalmente, Gusmerotti hizo hincapié en la necesidad de una política pública que escuche y apoye a los trabajadores autogestivos: "Los proyectos autogestivos no solo generan empleo, sino que también promueven la innovación en sectores que de otra forma no tendrían acceso a financiamiento o capacitación". Además, reiteró que, aunque las condiciones actuales presentan grandes desafíos, la provincia sigue trabajando para acompañar estos procesos y sostener los empleos generados por la economía popular. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!