
Foro de Paz
Mariana Romero, directora ejecutiva del Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES), alertó en RADIO REALPOLITIK FM sobre el "preocupante incremento de la sífilis en embarazadas". A pesar de ser una condición fácilmente tratable con penicilina, la especialista destacó que las tasas de infección están en aumento.
Mariana Romero, directora ejecutiva del Centro de Estudios de Estado y Sociedad, destacó la preocupante alza en los casos de sífilis en mujeres embarazadas en Argentina. Según la especialista, "las tasas están en aumento" y advirtió que "es un problema que necesita atención urgente". A pesar de que la sífilis es una condición fácilmente tratable con penicilina, el aumento de las tasas de infección plantea serias amenazas para la salud materna e infantil.
Romero explicó que "si no se trata adecuadamente, puede llevar a consecuencias devastadoras". Resaltó que las embarazadas que padecen esta infección enfrentan un mayor riesgo de sufrir abortos espontáneos, partos prematuros, y la posibilidad de que sus hijos nazcan con sífilis congénita, que puede causar problemas severos, especialmente en el sistema nervioso del bebé. "Estamos viendo un aumento en el número de casos y es alarmante", añadió.
La directora del CEDES enfatizó que "es altamente costo efectivo detectarlo y tratarlo", y subrayó la necesidad de un enfoque proactivo en la atención de la salud reproductiva. "No hay como un alarma, no está alerta en ese tema", agregó, señalando que la falta de recursos y atención puede llevar a un incremento en los problemas de salud pública.
En este contexto, el Centro de Estudios de Estado y Sociedad relanzó su observatorio para abordar la salud y los derechos sexuales y reproductivos, buscando recuperar una agenda integral que permita enfrentar estos desafíos de manera efectiva. Romero concluyó que "es esencial mantener el seguimiento de estas infecciones y garantizar el acceso a tratamientos adecuados para proteger tanto a las madres como a sus hijos". (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS