
Municipales
Baltasar Comotto conversó con RADIO REALPOLITIK FM sobre su próximo show en La Plata y la presentación de "El Exilio del Jaguar". El guitarrista, conocido por su trayectoria y colaboraciones con figuras del rock como Luis Alberto Spinetta y el Indio Solari, compartió sus impresiones sobre el proceso creativo detrás de su último material.
Baltasar Comotto explicó que este disco marca una evolución en su proceso creativo y en la producción. Trabajado junto a su colaborador habitual, Macabre, durante la pandemia, el álbum se grabó de manera diferente a sus anteriores trabajos. "Se grabó de una manera distinta porque fue separado, lo que llevó a surgir situaciones inesperadas y canciones que no estaban previstas", comentó el guitarrista.
Las letras del disco, según el guitarrista, reflejan temáticas urbanas y contemporáneas, inspiradas en el paisaje urbano que observa diariamente en Buenos Aires. "Son letras cotidianas, algunas oníricas y otras autorreferenciales, que exploran el vértigo y la ansiedad que se vive hoy en día", añadió.
Además, Comotto no dejó de mencionar su relación con grandes figuras del rock argentino como Luis Alberto Spinetta y el Indio Solari. Recordó con gratitud su experiencia musical junto a Spinetta en varias formaciones, así como su colaboración continua con Solari en los Fundamentalistas del Aire Acondicionado. "Son experiencias que han marcado mi carrera de manera profunda", expresó.
Finalmente, el músico habló sobre la sorpresa y el aprendizaje constante que le brinda la música, mencionando también su reciente colaboración con Richard Coleman. "Es increíble cómo la música siempre te sorprende con nuevas propuestas", concluyó.
Baltasar Comotto se presentará por primera vez en Casa Suiza, el próximo sábado 19 de octubre, con Augusto Giannoni como artista invitado para abrir la jornada. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS