Martes 15.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
18 de octubre de 2024 | Interior

Vaca Muerta

Neuquén: Figueroa aboga por el Desarrollo Sostenible y empieza el debate en la legislatura

Figueroa destacó la importancia de invertir en el agua como un pilar fundamental para el desarrollo de la provincia en la era post Vaca Muerta.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, participó en Madrid, España, de la décima edición de los Diálogos del Agua, un evento organizado por CAF, Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe. Durante su intervención, Figueroa destacó la importancia de invertir en el agua como un pilar fundamental para el desarrollo de la provincia en la era post Vaca Muerta.

“El agua es una inversión prioritaria para el Neuquén post Vaca Muerta, tanto para la producción como para el turismo. Además, el acceso al servicio en los hogares y el saneamiento son esenciales en las obras que estamos gestionando con los intendentes a través de la regionalización”, afirmó el gobernador. 

Figueroa explicó que al asumir su cargo, la provincia enfrentaba un déficit en infraestructura de aproximadamente 4.000 millones de dólares, gran parte del cual correspondía a obras necesarias para garantizar el acceso a servicios básicos como agua y saneamiento. “Estamos focalizados en cerrar este retraso en el desarrollo de la infraestructura, que es clave para avanzar hacia un Neuquén sustentable”, aseguró, refiriéndose al crédito de 100 millones de dólares obtenido con el apoyo de CAF.

El gobernador planteó una interrogante crítica: “¿Qué pasará cuando se termine el petróleo y el gas?” y subrayó la necesidad de construir una provincia que no dependa de los hidrocarburos. En este sentido, hizo hincapié en que el turismo y el uso responsable del agua serán fundamentales para el futuro desarrollo de Neuquén.

Figueroa también mencionó el emprendimiento multipropósito Nahueve, que se está construyendo en el norte de la provincia, el cual aportará agua para riego y consumo humano, y generará energía. “Debemos ganar más hectáreas para regar y producir, especialmente aprovechando la certificación de calidad y pureza que ofrece la Patagonia”, agregó.

El concepto de sustentabilidad social fue otro de los puntos destacados por Figueroa, quien afirmó la importancia de garantizar que todas las localidades cuenten con servicios básicos. Además, se refirió a la colaboración con una firma israelí para implementar un sistema innovador de riego por goteo utilizando agua de la industria del gas y del petróleo.

Durante su presentación, Figueroa subrayó que Neuquén cuenta con la segunda reserva de gas no convencional y la cuarta de petróleo no convencional más importantes del mundo, lo que ha impulsado un notable crecimiento demográfico y económico en la provincia. Actualmente, Neuquén representa el 5% del PBI nacional y se espera que en los próximos años escale su aporte al PBI, siendo quizás la tercera o segunda provincia más relevante en este aspecto.

El gobernador también mencionó que, a pesar de ocupar la décimo sexta posición en cantidad de habitantes, Neuquén está experimentando un crecimiento interno significativo, atrayendo a muchas personas debido a su desarrollo. Este crecimiento ha generado una demanda creciente de bienes y servicios públicos.

Finalmente, Figueroa hizo hincapié en la abundancia de agua dulce en Neuquén, destacando la importancia de la gestión eficiente de este recurso. A través de la campaña "Chau Derroche", busca concientizar a la población sobre el uso responsable del agua y la energía.

El gobernador concluyó su intervención agradeciendo a la CAF por continuar invirtiendo en gas como combustible de transición, enfatizando que Neuquén está lista para aportar su gas en este contexto y aprovechar los recursos generados para su desarrollo futuro. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!