
Municipales
En este contexto, se ha decidido suspender la toma de exámenes y se implementarán actividades destinadas a visibilizar la protesta y sus razones.
La provincia de Jujuy vive una semana de paro activo en las universidades, una medida impulsada por la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy (ADIUNJu) que se extenderá desde este lunes 21 hasta el sábado 26 de octubre. En este contexto, se ha decidido suspender la toma de exámenes y se implementarán actividades destinadas a visibilizar la protesta y sus razones.
La asamblea extraordinaria de ADIUNJu dejó en claro el descontento generalizado con la reciente política del gobierno nacional, marcada por el veto a la ley de educación superior y un presupuesto que implica recortes significativos a las universidades. Daniel Roinsinblit, referente del gremio, señaló que la modalidad de paro activo incluye no solo la suspensión de exámenes, sino también el desarrollo de un Protocolo contra la criminalización de las protestas, buscando establecer mecanismos de protección para quienes se movilizan.
Roinsinblit destacó la gravedad de la situación: “El recorte es muy fuerte para la calidad educativa y estamos en el marco de una violencia que se genera desde el gobierno nacional. Este ajuste a la universidad y el ajuste a los jubilados no lo queremos, no tiene que ver para nada en el déficit fiscal.” La convocatoria también se extiende al personal no docente, lo que impactará aún más en las unidades académicas.
Con estas acciones, los docentes buscan no solo proteger la educación pública, sino también hacer eco de un reclamo más amplio que resuena en el sector universitario a nivel nacional. La lucha por la defensa de los derechos educativos y la calidad de la enseñanza se intensifica en las calles de Jujuy, mientras los estudiantes y docentes se preparan para alzar sus voces y exigir un cambio. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS