
Municipales
La Unión Cívica Radical (UCR) reaccionó enérgicamente, reiterando su reclamo histórico por una ley que garantice una distribución más equitativa de los recursos y otorgue verdadera autonomía a los municipios.
El debate por la distribución de los fondos públicos en Santa Cruz se intensifica tras las declaraciones del diputado oficialista Piero Boffi, quien afirmó que una nueva Ley de Coparticipación "no es una prioridad" para la provincia. La Unión Cívica Radical (UCR) reaccionó enérgicamente, reiterando su reclamo histórico por una ley que garantice una distribución más equitativa de los recursos y otorgue verdadera autonomía a los municipios.
El presidente de la UCR Santa Cruz, Daniel Roquel, cuestionó las declaraciones de Boffi y denunció el manejo "discrecional" de los fondos por parte del gobierno provincial. "Apenas el 11% de los recursos que recibe la provincia se coparticipan a los municipios, mientras que el 89% restante queda en manos del gobierno provincial", destacó Roquel, calificando de injusta esta situación que perpetúa el sometimiento de las comunas al poder central.
El reclamo de la UCR por una nueva ley no es nuevo. Roquel señaló que, bajo los gobiernos kirchneristas, los adelantos del Tesoro Provincial se han manejado de manera discrecional, favoreciendo a determinadas intendencias y generando desigualdades entre los municipios. Esta práctica ha dificultado la autonomía en la gestión de recursos locales, afectando la planificación y el desarrollo de muchas comunas.
Además, el dirigente radical denunció que varios municipios no están cumpliendo con los aportes a las Cajas de Previsión y Servicios Sociales, lo que ha desfinanciado estas instituciones y puesto en riesgo su funcionamiento. "Es urgente una ley que cumpla con la Constitución Provincial y termine con este sistema de sometimiento que solo beneficia a unos pocos", enfatizó Roquel.
La UCR recordó que el gobernador de Santa Cruz había prometido en campaña un reparto equitativo de los fondos, una promesa que, según Roquel, no ha cumplido. El radical también lamentó que algunos dirigentes oficialistas hayan adoptado actitudes similares a las del kirchnerismo, centralizando los recursos y actuando con falta de transparencia.
Este nuevo capítulo en el debate por la coparticipación en Santa Cruz refleja una creciente tensión entre el oficialismo y la oposición, que exige cambios estructurales para garantizar una mayor justicia en la distribución de los recursos provinciales. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS