Domingo 17.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
23 de octubre de 2024 | Interior

Grietas

Crisis en Unión por la Patria de Santa Cruz: Renuncias y divisiones internas sacuden el bloque legislativ

Estos movimientos exponen una creciente división entre dos sectores del peronismo provincial.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

La renuncia de Carlos Alegría y la salida hoy del exgobernador y legislador Daniel Peralta profundizan la grieta interna en el bloque de Unión por la Patria en la Legislatura de Santa Cruz. Estos movimientos exponen una creciente división entre dos sectores del peronismo provincial.

Daniel Peralta, un dirigente con amplia trayectoria dentro del peronismo y dos veces gobernador, presentó su renuncia al bloque a través de una carta dirigida al presidente del mismo, Eloy Echazú. En la misiva, Peralta detalló los motivos de su decisión, enfatizando que "no puedo, no debo, ni quiero participar en ningún esquema de acuerdos con NADIE, fuera de la estrategia que discuta nuestro espacio político".

El exgobernador criticó la falta de debate y discusión dentro del bloque sobre la postura que deben adoptar frente a los gobiernos provincial y nacional. Según Peralta, desde la asunción de las bancas en diciembre, no se ha definido una estrategia clara para posicionarse como una verdadera oposición.

En su carta, Peralta también llamó a respetar la legitimidad de los intendentes y dirigentes elegidos por el voto popular, dejando de lado los intereses personales que, según él, amenazan tanto las elecciones futuras como la conexión con la ciudadanía.

Peralta dejó en claro que no planea unirse a otro espacio político, desmintiendo rumores de que buscaría alinearse con otras fuerzas. Concluyó su mensaje con una frase contundente: "el peronismo no traiciona".

Estas renuncias generan incertidumbre en el bloque oficialista, revelando una crisis interna que podría tener implicancias significativas en la política de la provincia. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!