Sábado 02.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
26 de octubre de 2024 | Interior

Club icudad de Nieva

Legislatura de Jujuy: Debate y reclamos ante la permuta de terrenos

Eduardo Ortuño, presidente de la institución y director de Deportes, ha brindado detalles sobre la permuta de terrenos, que afecta principalmente el espacio donde se encuentra la cancha de básquet del club.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

La reciente sesión de la Legislatura ha desatado una ola de polémica tras la aprobación de la cesión de tierras estatales a un particular, lo que involucra directamente al Club Ciudad de Nieva. Eduardo Ortuño, presidente de la institución y director de Deportes, ha brindado detalles sobre la permuta de terrenos, que afecta principalmente el espacio donde se encuentra la cancha de básquet del club.

Ortuño explicó que la gestión para esta permuta ha estado en curso durante dos años, resaltando que el club había perdido terrenos y que el Estado había ejercido una apropiación sobre el mismo. Según su relato, el canje de terrenos se realizó para salvaguardar el espacio deportivo del club, a cambio de predios en el barrio Alto Padilla. "El Estado mantuvo ese terreno en el club, y al tener una apropiación en Alto Padilla, logramos concretar un canje que beneficia a Ciudad de Nieva", afirmó.

El presidente del club enfatizó que no existía riesgo de cierre, sino más bien un problema relacionado con la dimensión de la cancha de básquet, que estaba en peligro por el remate del terreno. "Era solo el perímetro de la cancha que se había quedado en una situación complicada", sostuvo Ortuño, añadiendo que la situación se había visto facilitada por la predisposición del particular involucrado, quien había optado por no construir en el terreno disputado.

Sin embargo, la controversia persiste, con voces críticas que cuestionan la legalidad y la transparencia del proceso de cesión. Ortuño, por su parte, aseguró no tener vínculos con funcionarios, pero resaltó que el club ha mantenido buenas relaciones tanto con el Estado como con actores privados, lo que ha permitido avanzar en la gestión de los espacios deportivos.

La situación en torno a la cesión de tierras plantea interrogantes sobre la gestión de recursos públicos y la protección de espacios comunitarios, dejando abierta la discusión sobre la legitimidad de tales decisiones legislativas. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!