Domingo 18.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
29 de octubre de 2024 | Provincia

En los estudios de REALPOLITIK.FM

Oscar Minteguía: "La provincia debe integrar los esfuerzos frente al abandono nacional"

Oscar Minteguía, director de Vinculación e Integración Regional de la provincia de Buenos Aires, compartió en RADIO REALPOLITIK FM detalles sobre la reciente creación de su área, dependiente del ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, y su rol en la coordinación y fortalecimiento de vínculos entre diferentes organismos estatales.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Mario López

Oscar Minteguía explicó que la dirección de Vinculación e Integración Regional fue inaugurada recientemente con la finalidad de mejorar la comunicación y coordinación entre las distintas áreas del ministerio de Infraestructura, un organismo que abarca aspectos fundamentales para el desarrollo provincial, como la gestión hídrica, energética, de caminos y la infraestructura básica. “Es nueva también la tarea que nos encarga el ministro desde el primer minuto, y que tiene que ver con vincular las distintas áreas del propio ministerio”, explicó, agregando que “hace falta una ‘grasita’ que engrase los rulemanes, que fluya la comunicación en apoyo a áreas específicas que tienen una tarea de relaciones institucionales”.

Vinculación con el territorio

Un aspecto central de la nueva dirección es el trabajo con los 135 municipios de la provincia, especialmente en aquellos que no son cabeceras, para responder a las demandas de sus habitantes. Minteguía destacó que, además de la cooperación entre distintos ministerios, la dirección busca “poner en sintonía” a las organizaciones de la sociedad civil con el aparato estatal. “El vínculo con la sociedad civil es fundamental, especialmente en estos momentos donde hay tanto desamparo por parte del gobierno nacional”, aseguró.

Programas de apoyo y fortalecimiento para el desarrollo productivo

En cuanto al apoyo directo a organizaciones sociales y cooperativas, el director señaló el rol clave de otros ministerios y la reciente reestructuración del Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC), que ahora tiene mayor independencia. Este organismo trabaja con cooperativas en sectores de producción de alimentos, textiles, muebles y productos vinculados al cuidado de la salud, buscando integrarlos en la economía formal y en programas públicos. “La provincia cuenta con más de 6 mil cooperativas y un enorme entramado productivo. Nuestra tarea es acercar estos dos mundos que a veces por cuestiones históricas están separados”, añadió Minteguía.

Obras paralizadas y respuesta provincial

Al referirse a las obras paralizadas en la provincia debido a recortes de fondos nacionales, Minteguía comentó que el gobernador Axel Kicillof ha indicado que, en la medida de lo posible, la provincia se hará cargo de esos proyectos esenciales. “Son obras que quedaron al 70 o 80 por ciento, y representa una pérdida y un descabellado desperdicio de recursos”, afirmó. Entre las obras detenidas se encuentran hospitales, rutas y centros de desarrollo infantil, indispensables para el cuidado de la infancia y el desarrollo provincial. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!