
Judiciales
En una reciente entrevista en Laca Stream, Santiago Cafiero reflexionó sobre los desafíos actuales del peronismo.
En una reciente entrevista en Laca Stream, Santiago Cafiero reflexionó sobre los desafíos actuales del peronismo y la estrategia necesaria para consolidar un espacio fuerte de cara a las elecciones de 2027. Al abordar la polarización en la interna del movimiento, destacó dos enfoques dentro del espacio: el de Ricardo Quintela y el de Cristina Fernández de Kirchner.
Cafiero subrayó la visión de Quintela, quien aboga por abrir el espacio peronista para ampliar su alcance electoral. “Quintela propone trabajar en abrir el espacio para tener una oferta electoral más potente”, comentó, y señaló que este enfoque busca atraer nuevos sectores, reconociendo que el desafío electoral actual exige una estrategia amplia.
Por otro lado, explicó que Cristina Fernández tiene una visión diferente: “Cristina propone que, con las extremas derechas en la región, el peronismo debe enfocarse en un núcleo fuerte y potente, capaz de garantizar al menos un tercio de los votos y dejar que la dinámica misma atraiga votos del centro”. Según Cafiero, ambos sectores dentro del movimiento buscan el mismo objetivo: establecer una estrategia sólida para enfrentar al candidato de extrema derecha, Javier Milei, tanto en el próximo ciclo electoral como en el futuro cercano.
"El peronismo debe abrirse, pero con Cristina en el centro"
Cafiero también se refirió a la necesidad de una renovación dentro del peronismo, destacando que la apertura del espacio debe incluir a Cristina como figura central. “Cuando Cristina eligió a Alberto fue porque ella sola no ganaba”, explicó, recordando el contexto en el que se logró el triunfo de 2019. Asimismo, comentó que aunque algunos sectores sienten nostalgia por el liderazgo de Cristina, una nueva generación que no vivió esa etapa también está formando sus propios criterios políticos, alejados de los debates sobre lo público y lo privado que marcaban esa época.
“El peronismo debe abrirse y volverse más amplio, y eso, por supuesto, es con Cristina, no sin ella”, insistió Cafiero, indicando que la integración es esencial para atraer a una base de votantes más diversa.
El conflicto de Alberto Fernández y Fabiola Yañez: “Hay inconsistencias que me cuesta entender”
Por otro lado, Cafiero se refirió a la situación judicial que atraviesa el expresidente Alberto Fernández y su pareja, Fabiola Yañez. “Hablo con Alberto, y está muy mal. Ha sido una denuncia fuerte, y está tratando de reconectar con su hijo”, comentó Cafiero, mostrando su cercanía y preocupación por la familia Fernández.
Criticó además las actitudes de algunos compañeros de espacio que, a su juicio, han actuado con rencor y condena anticipada. “Creo que fue equivocada la actitud de muchos compañeros y compañeras de querer sacarse la bronca y actuar con rencor”, expresó. Cafiero también cuestionó las inconsistencias en el manejo de pruebas entre ambas partes: “¿Por qué unos entregan el celular y las pruebas, y la otra parte no? Es muy raro y me cuesta entender la gravedad de todo esto”.
Finalizó pidiendo respeto por el proceso judicial, dejando claro que la condena anticipada no es una postura justa en este contexto: “No importa si le creo o no; lo importante es respetar el procedimiento y las garantías jurídicas antes de emitir un juicio”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS