
Provincia
Elisa Carrió, una figura relevante en la política nacional, no dudó en señalar la gravedad de la situación: “El problema de Pilar es el narcotráfico y el lavado de dinero”.
Un vistazo rápido a las crónicas policiales de Pilar revela una preocupante frecuencia de incidentes violentos relacionados con el narcotráfico. Los casos de ajuste de cuentas entre bandas, disputas territoriales y venganzas por “mejicaneadas” se han vuelto habituales. Sin embargo, la respuesta de las autoridades locales ha sido, en su mayoría, el silencio.
Elisa Carrió, una figura relevante en la política nacional, no dudó en señalar la gravedad de la situación: “El problema de Pilar es el narcotráfico y el lavado de dinero”. Su afirmación ha resonado más allá de los límites locales, atrayendo la atención de medios nacionales que ahora comparan la situación de Pilar con la de Rosario, una ciudad tristemente marcada por la violencia del crimen organizado. En relación con este tema, el periodista Claudio Ponce de León abordó en su programa “El 1° de la Mañana” la conexión entre el poder político y el narcotráfico en el distrito, describiéndolo como un fenómeno que afecta especialmente a los jóvenes y se desarrolla a plena vista.
A pesar de las crecientes evidencias, el intendente de Pilar, Federico Achával, ha evitado pronunciarse al respecto. Según Ponce de León, “parece que este tema no le compete” y hasta sugiere que Achával actúa como si gobernara “un cantón suizo”. Este silencio genera suspicacias entre los vecinos, quienes observan día a día el impacto de esta problemática en su comunidad. El secretario de Seguridad local tampoco ha emitido declaraciones tras recientes hechos de violencia vinculados al narcotráfico, como el asesinato en el barrio Monterrey, perpetrado por sicarios.
“Si el máximo responsable político no sabe lo que pasa en su propio distrito, o no quiere saberlo, es un tema”, sostiene Ponce de León. La situación actual en Pilar se describe como “una tierra liberada para el accionar impune de estos oscuros personajes”, mientras vecinos y periodistas reclaman acción frente a una problemática que, según varios medios, está convirtiendo a Pilar en el “próximo Rosario”.
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS