
Municipales
Se trata del ingeniero metalúrgico Gabriel Crespi, quien se postula para presidir el distrito V del Colegio de Ingenieros de la provincia de Buenos Aires luego de haber ocupado cargos jerárquicos en la institución durante veinticuatro años ininterrumpidos.
El distrito V del Colegio de Ingenieros de la provincia de Buenos Aires enfrenta una creciente controversia luego de que Gabriel Crespi, quien ya ocupó el cargo durante cinco períodos, diera a conocer su intención de postularse nuevamente en las elecciones este miércoles 30 de octubre.
Es que el ingeniero no solo fue presidente de la institución en reiteradas ocasiones, sino que también ocupó roles clave como tesorero y como secretario del consejo superior, prolongando su influencia durante veinticuatro años ininterrumpidos en cargos de jerarquía y despertando críticas sobre la falta de espacio para nuevas voces y una ambición desmedida por “figurar”.
Lo más llamativo aún es que a treintaiún años de haberse graduado, veinticuatro los destinó a ocupar cargos dentro del Colegio de Ingenieros, y no se le conocen labores en el ámbito privado de la profesión, lo cual según los propios matriculados “lo alejan de la realidad”.
Su trayectoria está, además, marcada por un fallido intento de prosperar en la política partidaria, cuando se postuló como candidato a intendente de La Plata por Consenso Federal en el año 2019 cosechando un magro 5,12 por ciento, y por la polémica generada cuando su entonces pareja fue contratada como empleada administrativa del propio Colegio bajo su presidencia.
Durante el periodo 2000/03, Crespi fue tesorero de distrito V, para asumir la presidencia en 2003/06 y 2006/09. Posteriormente recaló como secretario del consejo superior en 2009/12 y luego volvió a presidir el distrito V en 2012/15, 2015/18 y 2018/21. Finalmente, el ex candidato a intendente retomó su cargo en el consejo superior hasta la actualidad.
El anuncio de Crespi no solo generó cuestionamientos sino también sorpresa, ya que todo indicaba que las elecciones se encaminarían hacia una lista única -tal como sucede en el resto de los siete distritos bonaerenses- integrada por los actuales dirigentes, Jorge Jurado y Damián Andrieu que han llevado adelante una "gestión prolija".
En este marco, hay quienes señalan que la postulación, en realidad, busca utilizarla para posicionarse y acceder a un cargo en la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata, actualmente presidida por Marcos Actis.
Los comicios se desarrollarán este miércoles 30 de octubre, y se podrá votar de 08.00 a 20.00 en las mesas que estarán ubicadas en la sede del Colegio de Ingenieros, en la avenida 1 esquina 55 de la ciudad de La Plata. También habrá mesas habilitadas en las ciudades de Lobos, Chascomús y CABA. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS