Sábado 19.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
1 de noviembre de 2024 | Interior

En Concepción del Uruguay

Entre Ríos: El Gobierno a cargo de Frigerio buscará un ambicioso programa de saneamiento

Las tareas estarán a cargo de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) y buscan revertir décadas de desidia en la gestión de los efluentes cloacales.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El gobernador Rogelio Frigerio anunció este jueves el comienzo de las obras del Programa de Saneamiento Integral de las Ciudades de la Cuenca del Río Uruguay en Concepción del Uruguay, un proyecto que movilizará casi 21.000 millones de pesos. Las tareas estarán a cargo de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) y buscan revertir décadas de desidia en la gestión de los efluentes cloacales.

Frigerio, acompañado por el intendente José Lauritto, el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, el ministro de Planeamiento, Darío Schneider, y el titular de la UEP, Gustavo Cusinato, destacó la relevancia de este proyecto desde el lugar de ejecución. "Los entrerrianos amamos nuestros ríos, pero a veces no los cuidamos", expresó. "Durante décadas, el Estado no llevó a cabo las obras necesarias, y ya hemos comenzado a cambiar esa historia para proteger nuestros recursos naturales".

Nuevas decisiones

El mandatario subrayó que la iniciativa se remonta a su tiempo como ministro del Interior, cuando se iniciaron las gestiones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y otros organismos multilaterales para asegurar el financiamiento a largo plazo. "Este proyecto, de 21.000 millones de pesos, no sería posible sin ese respaldo financiero", afirmó Frigerio, adelantando que la obra, adjudicada recientemente, se completará en 48 meses.

Por su parte, el intendente Lauritto resaltó el largo camino recorrido para lograr esta obra fundamental, recordando el apoyo de Frigerio en etapas previas. "Cuando era ministro del Interior, siempre nos abrió las puertas para avanzar en proyectos cruciales, como esta red de tratamiento de efluentes cloacales y la defensa norte", comentó. Lauritto también agradeció el respaldo continuo de la administración provincial y su disposición a atender las necesidades de la ciudad.

Además de lanzar el programa de saneamiento, Frigerio visitó la Isla del Puerto, donde se están llevando a cabo trabajos de revitalización en los balnearios, con mejoras en el portal de acceso y la recuperación de instalaciones sanitarias. También hizo una parada en la sede de Alcec, una organización local que trabaja en la prevención y tratamiento del cáncer, reflejando un enfoque integral de su visita en el bienestar y la calidad de vida de la comunidad. (www,REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!