
Provincia
En un movimiento extremo, las autoridades han dado un plazo de 15 días a más de 3.000 familias morosas para que paguen sus deudas de conservación de tumbas o, de lo contrario, deberán retirar los restos de sus familiares.
En un hecho sin precedentes, la Municipalidad de Cipolletti, liderada por el intendente Rodrigo Buteler, ha declarado la emergencia del Cementerio Municipal debido al colapso de espacio y una crisis económica que ha impedido financiar las cremaciones necesarias para liberar áreas. En un movimiento extremo, las autoridades han dado un plazo de 15 días a más de 3.000 familias morosas para que paguen sus deudas de conservación de tumbas o, de lo contrario, deberán retirar los restos de sus familiares.
El cementerio, que desde hace años enfrenta una situación crítica por la falta de terrenos para nuevas inhumaciones, ha llegado a un punto de quiebre. La municipalidad no tiene capacidad para nuevas fosas ni para la expansión del predio, y el costo de las cremaciones necesarias para despejar espacio —estimado en $38.720.000 para 100 servicios— resulta inasumible dentro del actual esquema de emergencia económica.
“Los fallecidos que ingresan están quedando en depósito a la espera de un lugar”, reconoció una fuente municipal a 'LMN'. Según se detalla en la resolución publicada en el Boletín Oficial, esta es la última medida antes de proceder a la liberación forzada de espacios en el cementerio. La administración de Buteler, quien asumió en un contexto de severas limitaciones presupuestarias, argumenta que se han agotado todas las instancias de notificación a las familias, muchas de las cuales acumulan deudas de conservación que superan los 20 años.
“Es una decisión extrema, pero la situación del cementerio lo amerita”, enfatizó el jefe comunal. La resolución fue gestionada a través del área de Servicios Públicos y remarca la urgencia de abordar este problema para evitar un colapso total de la capacidad operativa del camposanto. Con los costos de las cremaciones fuera de su alcance, el municipio busca una solución que, aunque controversial, parece ser la única posible ante la falta de alternativas y la acumulación de cadáveres sin destino claro.
El anuncio ya ha generado preocupación y enojo entre los habitantes, que critican la falta de planificación y la severidad de la medida. La municipalidad asegura que este es un llamado a la responsabilidad compartida en un momento de crisis profunda. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS