
Universitarias
Figueroa aclaró que el comando se establecerá en Allen, Río Negro, y que se tratará de una unidad de Gendarmería, destacando que “no es un comando antipiquete”.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y la vicegobernadora, Gloria Ruiz, recibieron esta mañana a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien presentó un nuevo comando antipiquete en la provincia. Esta iniciativa tiene como principal objetivo mejorar la seguridad en los yacimientos de Vaca Muerta, pero ha suscitado un profundo malestar entre las comunidades mapuches y el sindicato petrolero, quienes ven en esta medida una amenaza a sus derechos e intereses.
Durante la presentación, Figueroa aclaró que el comando se establecerá en Allen, Río Negro, y que se tratará de una unidad de Gendarmería, destacando que “no es un comando antipiquete”, sino que es una medida de seguridad que permite a las fuerzas federales operar en distintas localidades. A pesar de esta aclaración, el anuncio ha sido recibido con escepticismo y resistencia por parte de las comunidades locales.
El gobernador también enfatizó la importancia del diálogo con las comunidades reconocidas en la región, subrayando que existen litigios internos y que es necesario construir acuerdos sustentables para resolver las diferencias. “Hay que hablar sobre todas las comunidades que son altamente reconocidas y donde hay seis regiones de comunidades”, afirmó, haciendo hincapié en la necesidad de abordar los conflictos de manera constructiva.
Además de la presentación del comando, Figueroa y Ruiz acompañaron a Bullrich en la quema de 800 kilos de cocaína incautados en el marco del operativo “Infierno Blanco” en Caviahue, evento al que asistieron también el ministro de Defensa, Luis Petri, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
La creación del comando antipiquete ha sido justificada por el gobierno nacional, encabezado por Javier Milei, como una respuesta a los “graves hechos de violencia, bloqueos e impedimentos para trabajar” en zonas clave como Vaca Muerta y áreas mineras. Sin embargo, las críticas continúan en aumento, y la tensión entre las autoridades y las comunidades afectadas está lejos de resolverse. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS