Martes 19.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
5 de noviembre de 2024 | Interior

Caos

Villa La Angostura: La justicia ordenó al municipio actuar ante los problemas ambientales

El juez determinó que el municipio deberá asumir la totalidad de las costas del juicio, dado que no se justificó un criterio que desplace la responsabilidad del mismo.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Un juez de Villa La Angostura ha fallado a favor de un grupo de vecinos que presentó un amparo ambiental, obligando al municipio a tomar medidas concretas para resolver graves problemas relacionados con la gestión de residuos cloacales. En su resolución, el juez Francisco Astoul Bonorino estableció que el municipio debe iniciar, en un plazo razonable, la instalación de un equipo en la planta de tratamiento de líquidos cloacales para la recepción de camiones atmosféricos, cisternas y baños químicos.

El fallo también exige que el municipio informe bimestralmente sobre el avance de las obras, con la advertencia de que podrían imponerse sanciones en caso de incumplimiento. Además, se ordena el cese inmediato de los vertidos de líquidos cloacales provenientes de diversas fuentes, incluyendo el hospital local Dr. Oscar Arraiz y cisternas de motorhome, así como de baños químicos utilizados en eventos.

Una vez que se detengan estos vertidos, se deberá llevar a cabo un plan de saneamiento ambiental y remediación de la zona afectada, basado en las recomendaciones de un perito que evidenció la presencia de líquido séptico crudo en mal estado, sin tratamientos adecuados. Este experto sugirió realizar un estudio hidrogeológico para evaluar el impacto ambiental en la zona.

El juez también aclaró que las acciones que tome el municipio deben ser verificadas ante el juzgado para asegurar el cumplimiento de la sentencia. En un punto de interés, se eximió de responsabilidad al Ente Provincial de Agua y Saneamiento de Neuquén (EPAS) en relación con la contaminación del arroyo Las Piedritas, destacando que no era parte del proceso inicial del amparo.

En cuanto a los costos legales, el juez determinó que el municipio deberá asumir la totalidad de las costas del juicio, dado que no se justificó un criterio que desplace la responsabilidad del mismo.

Gerardo Minnaard, uno de los vecinos impulsores del amparo, celebró la decisión judicial, afirmando que se ha reconocido el "desastre ambiental" que enfrenta Villa La Angostura. Asimismo, informó que están llevando adelante un proceso penal relacionado con el "envenenamiento del suelo y del agua potable", lo que subraya la gravedad de la situación y la necesidad de acciones inmediatas para proteger el medio ambiente en la región. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!