Domingo 18.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
5 de noviembre de 2024 | Interior

Reclamos

Indignación en Tierra del Fuego por los aumentos de gas de Camuzzi

Con el incremento en las tarifas de gas, la preocupación por el impacto en la calidad de vida en Tierra del Fuego sigue creciendo, poniendo en evidencia la falta de respuesta del Gobierno Provincial ante estas injusticias.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

La reciente decisión de Camuzzi Gas del Sur de aplicar aumentos tarifarios ha desatado una ola de bronca e indignación entre los usuarios de Tierra del Fuego. Esta situación se produce en un contexto de crisis económica y recesión, donde los aumentos estaban previamente congelados por una medida cautelar que ahora ha sido revocada por la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia.

Los fueguinos, que dependen del gas para su calefacción en invierno, se enfrentarán a un doble golpe: primero, deberán abonar las sumas correspondientes a los aumentos postergados desde mayo, y además, un nuevo incremento que Camuzzi implementará en noviembre. Esta realidad se convierte en una carga adicional para una población ya golpeada por la inflación y la precariedad económica.

La empresa, lejos de reconocer las dificultades de los usuarios, justifica los aumentos argumentando que forman parte de los cuadros tarifarios dispuestos por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS). Según Camuzzi, durante los meses de mayo a septiembre, los consumidores recibieron facturas con tarifas desactualizadas, por lo que ahora es necesario normalizar los precios.

A partir de noviembre, Camuzzi comenzará a cobrar el "recupero" de las sumas adeudadas, que se realizará en cuatro cuotas iguales. Estas cuotas se sumarán a las facturas entre noviembre de 2024 y abril de 2025, lo que incrementará la presión sobre los bolsillos de los consumidores fueguinos. Cada factura incluirá un detalle del "recupero", lo que solo agrava la situación.

La indignación se extiende más allá de los hogares, afectando a comercios y pequeñas y medianas empresas (PyMEs), que también deberán hacerse cargo de estos montos retroactivos. Camuzzi ha informado que las facturas de estos usuarios incluirán los aumentos en dos vencimientos, a finales de noviembre y diciembre de 2024.

La postura de Camuzzi, que argumenta que los aumentos son parte de una política tarifaria que se ha aplicado en el resto del país, ha generado un malestar creciente entre los ciudadanos, quienes sienten que están a merced de una empresa monopólica que no considera sus realidades locales. Con el incremento en las tarifas de gas, la preocupación por el impacto en la calidad de vida en Tierra del Fuego sigue creciendo, poniendo en evidencia la falta de respuesta del Gobierno Provincial ante estas injusticias. (www.REALPOLITIK.com.ar)


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Gobierno, Gas, Camuzzi, Reclamo, Tierra del Fuego

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!