Jueves 07.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
6 de noviembre de 2024 | Interior

Debate y controversias

El intendente de Bariloche avanza con la privatización del Cerro Catedral

También surgieron dudas entre algunos integrantes del PRO, como Samanta Echenique, tras escuchar la protesta de los vecinos.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Con el apoyo de La Cámpora y el PRO, el intendente de Bariloche, Walter Cortés, busca avanzar en un proyecto que podría marcar un antes y un después para el Cerro Catedral. Se trata de un plan para privatizar 79 hectáreas de tierras públicas en la montaña, lo que incluye un ambicioso loteo VIP y la construcción de un centro de esquí de lujo. El proyecto, que sería llevado a cabo por Capsa, la operadora actual del cerro, contempla un hotel a 1.200 metros de altura y dos barrios cerrados en la base.

Este negocio multimillonario ha generado un fuerte rechazo entre los comerciantes y empresarios locales, quienes advierten que la privatización perjudicará a los comercios, hoteles y restaurantes de la ciudad. Además, el proyecto requeriría grandes inversiones para mejorar la infraestructura energética y el suministro de agua, cuyo costo recaería sobre el municipio.

El proyecto pasó a ser una cuestión controvertida en el Concejo Deliberante, donde el oficialismo esperaba avanzar sin mayores obstáculos. Sin embargo, una reunión del Consejo Consultivo Municipal, convocada para medir el grado de aceptación entre los vecinos, desbordó las expectativas. Más de 200 personas se presentaron para expresar su rechazo al proyecto, lo que generó tal tensión que la presidenta del Consejo debió suspender el encuentro por una crisis nerviosa.

A pesar de contar con el respaldo de su partido y algunos aliados, Cortés enfrenta la incertidumbre sobre el apoyo de algunos concejales, como Tomás Hercigonja, quien podría estar reconsiderando su voto por sus vínculos con los comerciantes locales. También surgieron dudas entre algunos integrantes del PRO, como Samanta Echenique, tras escuchar la protesta de los vecinos.

En cuanto a la operadora Capsa, la empresa que gestiona el Cerro Catedral, su concesión se extiende hasta 2056. La familia Trappa, que es propietaria de Vía Bariloche, está detrás de la inversión millonaria que ha realizado en el cerro en los últimos años, incluyendo nuevas sillas y máquinas de nieve. Sin embargo, las polémicas no han faltado: el precio de los pases de esquí, con valores que superan los 115 mil pesos por día, ha generado críticas, especialmente por ser considerados unos de los más caros del mundo.

El avance de la privatización sigue siendo incierto, y con la presión de la comunidad local y las tensiones internas entre los concejales, todo indica que el debate continuará siendo uno de los temas más candentes en Bariloche. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!