Miércoles 30.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
9 de noviembre de 2024 | Deportes

La FIFA en la mira

"Era una farmacia ambulante": El dopaje en la Copa Intercontinental 1996 entre River - Juventus

En una entrevista exclusiva con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm), el abogado Sergio Parodi, impulsor de la campaña “Por un fútbol sin mafias”, lanzó una serie de declaraciones contundentes sobre la histórica derrota de River Plate ante Juventus de Turin en la Copa Intercontinental de 1996.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Fernanda Navamuel

Sergio Parodi cuestionó por qué, a pesar de que el fallo judicial de la justicia penal de Turín probó el dopaje colectivo del equipo italiano, ningún dirigente de Club Atlético River Plate ha reclamado hasta el día de hoy la copa que, según él, debería pertenecer al club argentino.

“La copa intercontinental le corresponde a River Plate porque hubo fraude deportivo, hubo una estafa. Los jugadores de Juventus jugaron con una ventaja desleal; estaban dopados con eritropoyetina, lo que les dio una ventaja antinatural en la cancha”, afirmó Parodi, quien ha promovido una causa judicial para que los expresidentes de River declaren por qué nunca se llevó adelante el reclamo.

Una causa sin prescripción

Parodi también explicó que la causa no está prescripta ya que, en este caso, “la víctima nunca reclamó”, y ejemplificó: “Es como un caso de violencia de género: la cuenta empieza a correr desde el momento en que se hace la denuncia. En este caso, al no haberse accionado ni civil ni penalmente, el proceso sigue abierto”.

El resumen del partido entre River Plate y Juventus

Además, el abogado denunció una red de encubrimiento dentro de la institución. “José María Aguilar y Daniel Passarella, ambos expresidentes de River, facilitaron el acceso de barras bravas al club. Contrataron a algunos y, al no reclamar esta copa, dejaron pasar una oportunidad histórica para honrar al club y a su gente”, enfatizó.

“La FIFA debe intervenir en este fraude deportivo”

Según Parodi, Juventus no solo dañó los intereses de River, sino que puso en jaque la transparencia deportiva a nivel global. “Estamos hablando del club más corrupto del mundo, el Juventus de Turin, que fue condenado incluso por manipulación de árbitros. El doping colectivo de sus jugadores entre 1994 y 1998 fue el motor detrás de todos sus títulos de ese período. En algún punto, la FIFA también debería dar explicaciones sobre su falta de acción”, aseveró.

Las formaciones de los equipos 

Fútbol sin mafias: un proyecto que crece

Parodi extendió la misión de su ONG “Por un fútbol sin drogas” a “Por un fútbol sin mafias”, con la intención de denunciar los vínculos entre el crimen organizado y algunos de los clubes más importantes del mundo. “El crimen organizado ha tomado control en casi todos los equipos grandes. Por eso, necesitamos que los talentosos ocupen el lugar de los mafiosos”, concluyó.

Un llamado al presidente Jorge Brito

Finalmente, Parodi hizo un llamado directo al actual presidente de River, Jorge Brito: “Los socios e hinchas tienen que exigirle que dé la cara y defienda el honor del club. No solo se trata de una copa, sino de recuperar el sentido de justicia deportiva”. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!