
Municipales
Según Giubergia, la recaudación mensual asciende a entre 90 y 100 millones de pesos, cantidad que ha sido destinada, en parte, a obras de repavimentación y mejoras de calles clave en la ciudad, como José de la Iglesia, Dorrego, Ramírez de Velasco y Libertad.
En medio de los constantes cuestionamientos de la izquierda, que persisten en los pasillos del Concejo Deliberante, el edil oficialista Leandro Giubergia reveló la cifra que se recauda mensualmente con la Tasa Vial, un tributo municipal sobre la carga de combustible. Según Giubergia, la recaudación mensual asciende a entre 90 y 100 millones de pesos, cantidad que ha sido destinada, en parte, a obras de repavimentación y mejoras de calles clave en la ciudad, como José de la Iglesia, Dorrego, Ramírez de Velasco y Libertad.
Aunque el edil expuso la cifra de recaudación, no profundizó en los detalles sobre el plan de obras a futuro ni en cómo se distribuirán esos fondos a largo plazo. La intervención de Giubergia parece anticiparse al pedido de informes que recientemente había anunciado un concejal de la izquierda, con el objetivo de obtener detalles sobre el destino de la recaudación de la Tasa Vial.
El concejal oficialista explicó que ya se había compartido esta información con diferentes sectores de la administración, como la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Obras Públicas, la Cámara de la Construcción, y las estaciones de servicio. Según Giubergia, se trató de una reunión fructífera en la que se discutieron los números y las obras ya realizadas, así como los trabajos que se realizarán en el futuro.
Además, Giubergia mencionó que la recaudación de la Tasa Vial varía dependiendo de los aumentos en el precio de los combustibles, lo que hace fluctuar la cantidad de dinero disponible para obras. También destacó que en algunos casos, la colaboración con Agua Potable de Jujuy para la sustitución de cañerías en determinadas zonas ha generado retrasos en los trabajos de pavimentación, aunque lo consideró un beneficio para los vecinos, ya que evita que la empresa de agua tenga que romper el nuevo asfalto para realizar futuras obras de infraestructura.
El debate sobre el destino y uso de los fondos de la Tasa Vial continúa siendo un tema de discusión en el Concejo Deliberante, mientras la oposición espera respuestas más claras sobre los proyectos a futuro y la justificación del uso de estos recursos. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS