Lunes 18.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
16 de noviembre de 2024 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

"El fenómeno de mostrarse en redes también humaniza, pero a veces choca con ciertos roles"

La psicóloga Brenda Cali dialogó con RADIO REALPOLITIK FM y analizó el impacto de las redes sociales en la vida pública de personas reconocidas, así como el creciente fenómeno de la sobreexposición en figuras de alto perfil. También abordó la problemática del alcoholismo en la sociedad y los desafíos que enfrentan quienes buscan superarlo.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Jorge Sarno

Durante la entrevista, Brenda Cali comentó sobre cómo algunas figuras públicas, especialmente políticas o periodísticas, han comenzado a compartir aspectos de su vida privada en redes sociales, algo que antes se reservaba para otros perfiles, como actores o modelos. “Estamos viendo personajes públicos de más de cincuenta años que antes mantenían una imagen de seriedad, y ahora muestran relaciones amorosas y hasta expresiones de cariño en redes. La pregunta es: ¿es una estrategia para humanizarse y conectar con el público o simplemente una necesidad de mostrarse?”, reflexionó.

También planteó que la sociedad tiende a reaccionar de manera distinta según el perfil de la persona. “Si un político o periodista lo hace, impacta de una forma distinta a si lo hace alguien de otro rubro. Se espera que mantengan una postura más sobria y seria”, sostuvo, destacando cómo la investidura afecta las expectativas sociales.

Sobreactuación del amor y la imagen

La psicóloga observó cómo, en algunos casos, esta exposición parece una “sobreactuación del amor”, y advirtió sobre el riesgo de que estos gestos resulten artificiales. “A veces parece que se sobreactúa la felicidad o el amor en redes. Es una construcción, y cada uno pone límites hasta donde quiere mostrar, pero cuando se trata de figuras públicas, el impacto es mayor. Nadie repara si una persona común publica algo, pero si lo hace alguien famoso, todo el mundo habla”, expresó.

Redes y límites personales, el dilema de la imagen pública

Cali también compartió sus propios límites en cuanto a lo que publica en redes, especialmente considerando su rol como profesional de la psicología. “Yo tengo que transmitir una imagen que respalde mi credibilidad. Por ejemplo, no pongo fotos en bikini en mi perfil de WhatsApp, aunque podría hacerlo. Es una línea personal que prefiero no cruzar para no afectar la confianza de mis pacientes”, explicó.

El alcoholismo en la sociedad y el rol de la psicología

Además, la entrevista tocó el tema del alcoholismo y cómo esta adicción afecta a distintos sectores de la sociedad. Cali resaltó que cada caso es único y debe tratarse de acuerdo con las necesidades de la persona. “El alcoholismo, como cualquier otra adicción, cumple una función específica en cada estructura psíquica. No se puede generalizar ni abordar de la misma forma para todos”, detalló la psicóloga.

En este sentido, subrayó la importancia de comprender los factores individuales detrás de la adicción: “No todos consumen por las mismas razones. En algunos casos, es una forma de evasión; en otros, una manera de sobrellevar ciertas emociones. Cada persona es un mundo, y en psicología, es fundamental adaptar el tratamiento a cada historia particular”, concluyó. (www.REALPOLITIK.cpom


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!