Sábado 09.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
14 de noviembre de 2024 | Interior

Tensión

Malestar por el desdoblamiento de elecciones en Jujuy

“Estimo que si no entró hasta ahora, es muy difícil que lo haga en extraordinarias. Habrá que esperar al próximo año para tratar una ley tan importante”, señaló.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

En una jornada dedicada a la coparticipación y a los desafíos de los municipios, el diputado provincial Carlos Haquim, ex vicegobernador de Jujuy, se refirió a los proyectos de ley sobre la distribución de los recursos coparticipables y al posible desdoblamiento de las elecciones en la provincia.

Coparticipación Municipal: Un desafío pendiente

Haquim abordó la situación de los municipios más pequeños que enfrentan dificultades económicas para satisfacer las necesidades de sus comunidades. En cuanto al proyecto de ley de coparticipación municipal, el legislador manifestó que no espera que se trate en lo que resta del año. “Estimo que si no entró hasta ahora, es muy difícil que lo haga en extraordinarias. Habrá que esperar al próximo año para tratar una ley tan importante”, señaló.

El ex vicegobernador recordó que su bloque presentó un proyecto que propone aumentar la masa coparticipable y redirigir más recursos nacionales y provinciales a los municipios con menos capacidad de recaudación propia. Según Haquim, aunque existen otros proyectos similares en discusión, la distribución de esos recursos no será suficiente para resolver la falta de financiamiento municipal. "Es necesario un cambio profundo en el Estado, con mayores responsabilidades para los municipios y una derivación directa de los recursos a los intendentes para que puedan estructurar trabajos que realmente satisfagan las necesidades de cada localidad", explicó.

Desdoblamiento de elecciones: Un tema controversial

En otro tema, Haquim también se refirió al desdoblamiento de las elecciones en Jujuy, una medida que está siendo considerada por el gobierno provincial. El diputado expresó que, aunque el costo de una elección desdoblada es similar al de una elección conjunta, considera que el proceso electoral continuo limita el trabajo de los gobiernos electos. "No dan tiempo a la realización y materialización de proyectos; siempre se está en un ciclo electoral", afirmó.

Haquim recordó que su espacio político había propuesto un modelo de elecciones cada cuatro años, siguiendo el ejemplo de Córdoba, pero que esa idea no fue considerada durante la reforma constitucional que se realizó en la provincia. "Estamos en un proceso electoral continuo, lo cual no permite gobernar de manera efectiva", concluyó.

Con estos planteos, Haquim insistió en la necesidad de reformas estructurales para garantizar un funcionamiento más eficiente de los gobiernos provinciales y municipales, y en el rol fundamental de la coparticipación para asegurar la autonomía y sostenibilidad financiera de los municipios en Jujuy. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!