Sábado 02.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
16 de noviembre de 2024 | Interior

Debate

Chubut: En Trelew aprobaron un aumento tarifario para la Cooperativa Eléctrica

Entre los puntos destacados, se aprobó un aumento del 110% en el Valor Agregado de Distribución (VAD) para la Cooperativa Eléctrica, a aplicarse en dos tramos: 55% en diciembre de 2024 y otro 55% en enero de 2025.  

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Tras casi siete horas de debate, el Concejo Deliberante de Trelew finalizó la sesión número 922 con decisiones clave que impactarán en los servicios públicos y la gestión municipal. Entre los puntos destacados, se aprobó un aumento del 110% en el Valor Agregado de Distribución (VAD) para la Cooperativa Eléctrica, a aplicarse en dos tramos: 55% en diciembre de 2024 y otro 55% en enero de 2025.  

La iniciativa contó con el respaldo de la mayoría de los ediles, incluidos Leonardo Ferrelli, Claudia Solís y Martín Luna, mientras que Juan Aguilar y Ángel Cayupil votaron en contra, y Belén Baskovc se abstuvo. Este aumento generó polémica, ya que el interventor de la Cooperativa, Matías Bourdieu, había advertido que la entidad no tiene facultad para modificar tarifas, dejando la responsabilidad exclusivamente en manos del Concejo.  

En la misma sesión, se eliminó el Mecanismo de Equilibrio de Costos (MEC), un sistema que regulaba los cuadros tarifarios de la Cooperativa, y se aprobó el expediente para la designación de nuevos directores en el Organismo Municipal Regulador de los Servicios Públicos (OMRESP), con amplio respaldo de los ediles salvo la oposición de Aguilar y Cayupil.  

Por otro lado, el Concejo envió a la Comisión de Asuntos Legales la propuesta para prorrogar el contrato de concesión del servicio de transporte público de pasajeros con la empresa El 22, postergando la decisión final.  

En otro tema significativo, se aprobó un aumento del 100% en los viáticos del Ejecutivo municipal, incluyendo al intendente Gerardo Merino y su gabinete, actualizando un esquema vigente desde 1987. Este expediente había ingresado en abril pero permanecía sin tratamiento hasta ahora.  

Las decisiones tomadas en esta extensa sesión marcarán un antes y un después en el panorama económico y administrativo de la ciudad, generando diversas reacciones entre vecinos y actores políticos.  (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!