
Nacionales
El evento incluyó un espectáculo sinfónico gratuito dirigido por Nicolás Sorín, que cautivó a miles de personas en Plaza Moreno.
La ciudad de La Plata inició los festejos por sus 142 años con la reinauguración de su Catedral, que deslumbró a los vecinos gracias a un ambicioso proyecto de iluminación exterior sustentable. El evento incluyó un espectáculo sinfónico gratuito dirigido por Nicolás Sorín, que cautivó a miles de personas en Plaza Moreno.
????La Plata
— ABSA (@ABSAOficial) November 16, 2024
????En la jornada de ayer, acompañamos e hidratamos a miles de vecinos y vecinas en la inauguración del nuevo campanario y de la iluminación externa de la Catedral????, y la presentación de la Sinfonía Antártica de Nicolás Sorín, ⬇️@LaPlataMLP @Julio_Alak @ABSAOficial pic.twitter.com/7gxS7IQjFw
La emblemática Catedral platense volvió a brillar tras la instalación de más de 200 reflectores LED, en el marco del programa Lúmina: luz, patrimonio e identidad, impulsado por la distribuidora de energía Edelap, con el respaldo del grupo DESA. Este proyecto no solo destacó la riqueza arquitectónica del templo neogótico, sino que también recuperó su campanario, devolviendo vida a las 25 campanas que ahora ejecutan diversas melodías gracias a un sistema informatizado.
El gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Alak participaron del evento, destacando el valor arquitectónico y espiritual de la Catedral como patrimonio cultural de la provincia y el país. Alak expresó: "Nuestra Iglesia Catedral representa la fe, la historia y el alma de nuestro pueblo. Este proyecto la realza como símbolo de identidad platense y nacional."
El momento más emotivo de la noche llegó al cierre del show sinfónico, cuando las campanas sonaron y las luces iluminaron la Catedral, transformándola en un espectáculo visual único que fue bendecido por monseñor Alberto Germán Bochatey, arzobispo administrador de la diócesis de La Plata.
El evento reunió a vecinos, empresarios, representantes del clero, autoridades universitarias y culturales, y delegaciones municipales. Además, más de 60 músicos interpretaron la Sinfonía Antártica, dirigida por Nicolás Sorín, ofreciendo una experiencia inolvidable que resaltó el nuevo esplendor de la Catedral.
El proyecto incluyó la renovación de más de un kilómetro de cableado eléctrico, permitiendo una reducción del 60% en el consumo energético del templo. Esta iniciativa, que contó con la participación de expertos como Teresa Anchorena y Fabio Grementieri, se suma al compromiso del grupo DESA con el patrimonio cultural platense.
Además, DESA anunció la restauración de su sede en Diagonal 80, que se convertirá en un espacio cultural para la comunidad y en el nuevo centro de operaciones del holding, reafirmando su vínculo con la ciudad.
La puesta en valor de la Catedral marcó el inicio de las celebraciones por el aniversario de La Plata, consolidándola como un ícono de identidad y cultura. La combinación de historia, tecnología y arte ofreció a los vecinos una noche única, que resalta la importancia de preservar el patrimonio con una visión moderna y sostenible. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS