
CABA
Este convenio busca fortalecer la formación profesional y generar nuevas oportunidades laborales mediante instancias de capacitación vinculadas al sector productivo e industrial.
El gobierno de Entre Ríos, junto al Ministerio de Capital Humano de la Nación, firmó un acuerdo clave para el desarrollo económico y la mejora del empleo en la provincia. Este convenio busca fortalecer la formación profesional y generar nuevas oportunidades laborales mediante instancias de capacitación vinculadas al sector productivo e industrial.
Durante la firma del acuerdo, el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, destacó la importancia de estas acciones conjuntas:
"Sabemos que las posibilidades de empleo vienen de la mano de la capacitación, por eso queremos generar más oportunidades de formación vinculadas al sector productivo e industrial. Este convenio es una muestra de la articulación necesaria entre Nación, provincia y municipios para fortalecer el empleo y la formación profesional en Entre Ríos", expresó Troncoso.
Por su parte, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y otros representantes del gobierno nacional, como el secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Julio Cordero, y la subsecretaria de Empleo y Formación Laboral, Eugenia Cortona, estuvieron presentes para consolidar este compromiso intergubernamental.
Uno de los pilares del acuerdo es la implementación del programa "Volver al Trabajo", una iniciativa destinada a optimizar las prestaciones de promoción del empleo y la capacitación laboral, con un enfoque en el ámbito municipal.
Este programa apunta a reforzar el entramado productivo local para sostener y generar empleo, ampliando el acceso al mercado laboral. Asimismo, busca ofrecer herramientas concretas que mejoren la empleabilidad de los beneficiarios y contribuyan al crecimiento económico de la provincia.
El convenio subraya la importancia de la coordinación entre los distintos niveles de gobierno para abordar desafíos estructurales en el mercado laboral. Este esfuerzo conjunto no solo refuerza las políticas de capacitación laboral, sino que también promueve la sostenibilidad de los empleos existentes y la creación de nuevos puestos de trabajo.
Con este acuerdo, Entre Ríos se posiciona como un ejemplo de articulación gubernamental en favor del desarrollo económico y la inclusión laboral. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS